Incutex sale a buscar emprendimientos (de base tecnológica) para co-invertir (entre US$ 25.000 y US$ 100.000 cash)

Incutex Company Builders abrió oficialmente su convocatoria anual para emprendimientos de base tecnológica que quieran ser invertidos y acelerados durante el 2018. Las startups interesadas tendrán tiempo de postularse hasta el 30 de abril de este año.

Image description

El modelo de Company Building es la fórmula adaptada a Latinoamérica para invertir en Capital Emprendedor, guiando los proyectos a desarrollarse para crecer de manera sostenida y escalable.

Así como Company Builder asume el rol de co-fundador, esto significa que el equipo de emprendedores, inversores y especialistas de Incutex trabaja a la par de las startups involucrándose 100% en el éxito del proyecto. De esta forma, cada emprendimiento cuenta con el apoyo de un grupo que otorga soporte en todas las decisiones claves.

Incutex invierte en startups en etapa de crecimiento porque es el momento donde puede aportar mayor valor: “Buscamos startups con madurez, que hayan pasado por un proceso de preincubación o incubación, que cuenten con un encaje entre el problema y la solución ya validado y con sus primeros clientes utilizando el producto o servicio. Nos interesan proyectos que agreguen valor a la economía y que puedan internacionalizarse. Apuntamos a la colaboración y coinversión con diferentes actores para potenciar los emprendimientos que seleccionemos. Argentina se encuentra en un momento óptimo para acelerar proyectos innovadores y ofrecer soluciones al mundo”, resume María Elena Provensal, directora de Operaciones de Incutex.

Durante el año 2017 Incutex resultó beneficiaria de dos programas de coinversión gubernamentales: Córdoba Acelera de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender del Gobierno de la Provincia de Córdoba, y el programa Fondo de Aceleración del Ministerio de Producción de la Nación. Ambos programas duplican las inversiones en emprendimientos, acompañando a Incutex y a los emprendedores a desarrollar más y mejores oportunidades. Las inversiones a realizar durante 2018 serán de la mano de estos dos programas.

En lo concreto, las startups cofundadas por Incutex reciben financiamiento de entre US$ 25.000 y US$ 100.000 cash más servicios “in kind”. Cuentan con un board de asesores compuesto por emprendedores, inversores y especialistas involucrados en el crecimiento y desarrollo estratégico de la startup.

Además, cuentan con el soporte tecnológico de Santex y acceden a fuentes de financiamiento complementarias, como programas públicos, intercambios internacionales y programas de aceleración complementarios en otros países. Adicionalmente, ingresan a una amplia red de contactos a nivel local e internacional y acceden a know how de 15 startups co-fundadas por Incutex anteriormente.

Proceso de selección:

Aplicación: cada equipo registra el perfil de su startup a través de la página web de Incutex en el formulario que allí se encuentra disponible. El deadline es el 30 de abril de 2018.

Pre-selección: una vez enviado el formulario, el equipo de Incutex realiza una preselección en donde 10 startups asistirán a una sesión para conocer al equipo de Incutex y presentar su proyecto.

Selección: hasta 5 startups serán elegidas para formar parte del programa de Incutex 2018.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.