IE University de España lanza autotest para que las empresas sepan cómo vienen en “innodiversiad” (¿te animás?)

La institución educativa se propuso ayudar a las firmas a medir estas dos cualidades, tan buscadas en el mundo emprendedor y empresario. A su vez, dio a conocer un informe en el que revela cuál es la situación actual de las principales compañías que componen el IBEX 35 en esta materia. 

Image description
Image description

“Diversidad” e “Innovación” son dos ideales a los que cada vez más empresas apuntan. Sin embargo, muchas encuentran dificultades a la hora de medirlas en su entorno laboral (y muy pocas son capaces de ver la relación concomitante que existe entre estos dos principios).

Con el objetivo de solucionar estos dos impedimentos, la Fundación IE (de la entidad educativa española, IE University), desarrolló el “Índice de Innodiversidad”.
 


Este indicador le permite a las instituciones “cuantificar” la situación en la que se encuentran en cuanto a estos valores. Para facilitar el acceso a esta información, la universidad ha puesto a disposición un sitio web, en el que los privados pueden evaluar su condición actual. Si te interesa, podés acceder haciendo click aquí.

El caso de las empresas de España
IE University dio a conocer los resultados de un primer relevamiento que realizó bajo metodología en España; a continuación, resumimos algunos datos destacables:

  • Las empresas del IBEX 35 (las 35 empresas con más liquidez que cotizan en el mercado bursátil ibérico) y las grandes corporaciones lideran el desarrollo en la gestión de la innodiversidad, con una presencia del 34%. Le siguen las pequeñas empresas (30%) y las medianas (26%).
  • Más del 87% de las empresas en España que han participado incluyen la gestión de la diversidad de género en sus estrategias. El talento de personas con discapacidad es la segunda área de mayor interés, con el 72% de las empresas respondiendo afirmativamente y el 66% de las empresas declara prestar atención a la diversidad del talento senior.
  • El interés no es tan alto en la gestión del talento LGTBI+, ya que más del 58% de las empresas participantes declaran no prestar atención particular a la gestión de este colectivo. 
  • En cuanto a la gestión de la innovación, un 63% de las empresas lo hace en lo que se refiere a producto/servicio; un 61% gestiona la innovación en procesos y un 58% de las compañías innova en modelo de negocio. 
  • La tecnología impulsa la innovación en producto en el 90% de las empresas, y la innovación en proceso o modelo de negocio en un 85% de los casos.
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?