Histórico: el viejo "librito" de Avon ahora es una app (y también un portal de ecommerce)

En un paso histórico en su transformación digital (quizás un poco tarde), Avon anunció que lanza su tienda on line y la aplicación móvil On by Avon, nuevos canales que refuerzan su vínculo con su histórica fuerza de revendedoras.

Image description

La incursión de Avon en el mundo digital viene acompañada de un apoyo constante a las revendedoras independientes con las que cuenta la marca.

En el caso de venta online, Avon lanzó su plataforma de ecommerce en la que cada cliente puede contar con diferentes formas, tanto de pago como de entrega. El dato: siempre se vinculará al cliente con una de las millones de revendedoras independientes que forman parte de la empresa.

Por ejemplo, al momento de añadir un producto al "carrito" se le consulta al cliente si necesita una revendedora -y las ventajas que esto tiene-: descuentos, entregas gratis en la casa de la revendedora, y la posibilidad de que ella otorgue tips de ayuda. Además, le da la posibilidad al comprador de encontrar una entre sus amigos de Facebook, elegir una conocida, o que la marca sugiera una.

Los productos se podrán pagar tanto en efectivo como con tarjetas de crédito, eligiendo el envío tradicional a través de la revendedora, el retiro en una oficina postal o el envío a domicilio (cada una con su costo, claro).

En cuanto a la app, disponible para IOS y Android para todo el país, la modalidad es similar. Al momento de registrarse, hay que colocar ciudad y provincia, permitiendo encontrar una revendedora independiente cerca de cada cliente. En el paso siguiente, se despliega un abanico de opciones de revendedoras para elegir una y continuar con la compra.

Desde Avon sostienen que este programa de modernización digital es un eje central en el crecimiento de la marca. Además, reafirman su apoyo constante a las revendedoras para darles mayor campo de acción y a los clientes, una experiencia de compra más sencilla y rápida.

“La digitalización de estas herramientas es fundamental para apoyar a la red de millones de emprendedoras de belleza, para que puedan proveer un servicio ágil y eficaz, así como también crear acceso a los productos Avon por parte de nuevos clientes,” señaló Axel Gegenschatz, gerente general para el Grupo de Mercados Sur de AVON.

La app puede descargarse a través de la Play Store o App Store y se puede acceder al e-commerce a través de la página web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.