Hamburguesa, hamburguesa, hamburguesa, pizza, hamburguesa (la opción favorita de 8 de cada 10 argentinos)

Si existe una comida que mueve pasiones es sin duda la hamburguesa: 8 de cada 10 personas la elige a la hora de pensar en comer fuera de casa o pedir por delivery, según un informe que presentó Mostaza. Veamos…
 

Image description

El bacon y el cheddar lideran el ranking de los ingredientes más pedidos, que se incluyen en el 85% de las órdenes. Según la encuesta, a la hora de elegir el tipo de hamburguesa, 6 de cada 10 argentinos la eligen con una carne y el 40% sube la apuesta y se enfrenta a hamburguesas dobles. 
También las hamburguesas sin carne vienen ganando terreno en el mundo de fast food: Mostaza ocupa el 10% de las ventas en todo el país con toda la línea Mega NotBurger, con opciones veganas y vegetarianas.
 


Los datos reflejan que tan solo a través de las apps de deliverys se comercializan más de 95.000 hamburguesas por día, según indican desde Pedidos Ya. Aún así, el consumo in situ representa el 65% de la facturación mientras que el formato drive thru aumentó un 15% el último año, según los datos de Mostaza.  

Según el relevamiento realizado por esta cadena a raíz de su nueva aplicación, el 55% de los clientes compra hamburguesas al menos una vez por semana, seguidos de un 25% que lo hace una vez cada 15 días. Esto se da en el marco de una tendencia cada vez más marcada: tan solo en 2022 los pedidos de hamburguesas a nivel nacional aumentaron casi 20% respecto del año anterior.

Nuevos hábitos, nuevas demandas
En cuanto a los hábitos de consumo, se observa un perfil del consumidor cada vez más exigente y deseoso de probar nuevas alternativas. En este marco, llama la atención el creciente interés por los productos plant-based. En la actualidad, según datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), un 30% de los argentinos ya comenzó a reducir su ingesta de carne. Asimismo, un informe de Kantar Worldpanel indicó que, al 12% de la población argentina que ya es vegana o vegetariana, se incorpora un 78% que estaría dispuesto a incrementar el consumo de productos plant-based. 

Frente a estas nuevas necesidades y demandas, las cadenas de fast food se sumaron a la conversación. En agosto de 2021 Mostaza lanzó la línea Mega NotBurger, convirtiéndose en la primera cadena en Argentina en incorporar un alimento cero carne, a partir de una alianza con The Not Company
 


"Desde su lanzamiento en agosto del 2021, la línea Mega Not Burger fue escalando hasta llegar hoy a conseguir un 13% de la facturación total. Estos datos nos demuestran que estamos dando ese gran paso que la categoría necesitaba en materia de innovación e inclusión, generando una propuesta de valor adaptada a los nuevos hábitos de consumo. Venimos a marcar la diferencia y los números reflejan que lo estamos logrando.", aseguró Castorani desde Mostaza.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.