Guardá Gigas de Movistar, como el "doggy bag" de los restaurantes, pero con tus datos

"Mozo, me guarda lo que quedó para llevar". Eso decimos en un restaurante cuando nos sobró comida que está buena y -aunque los americanos bautizaron "doggy bag"- la terminamos comiendo nosotros mismos. Bueno, eso mismo propone Movistar ahora con los gigas que no usaste en un mes: que pasen al próximo.
 

Image description

El beneficio que ofrece Movistar es tanto para clientes individuos como para clientes Negocios & Empresas. 

¿Cómo gestionarlo? En el primer caso, directamente desde la App Mi Movistar, y en el segundo (empresas) desde la App Mi Movistar Negocios, permitiendo guardar los gigas que no sean utilizados, para el siguiente mes.
 


Movistar es la primera operadora que desembarca en nuestro país con este nuevo beneficio para sus clientes con factura. Así, todos podrán aprovechar al máximo el rendimiento de su plan.

El antecesor de Guardá Gigas fue Pasá Gigas en noviembre del 2018 (se le brindaba a los clientes pospago la posibilidad de compartir sus gigas con quien quieran y cuando quieran).

El procedimiento es muy sencillo: primero hay que ingresar a la App Mi Movistar o Mi Movistar Negocios e ir a la sección “Cuenta”. Luego, clickear el botón Guardá Gigas y ¡listo! El usuario recibirá un SMS avisando que se han guardado los gigas sobrantes del mes en curso. 

¿Cuándo hacer esta gestión? Puede realizarse en cualquier momento del período, y la app recordará que se deberán pasar los gigas sobrantes para el próximo mes. Al mes siguiente, los primeros gigas en usarse, serán los guardados del período anterior.
 


Los consumos también se podrán controlar en cualquier momento: en la app, en "Cuenta", sección "Consumo" donde se visualizarán los gigas guardados y la nueva fecha de vencimiento. Una vez que se agoten los gigas que se hayan guardado, llegará un SMS avisando que se comienzan a usar los gigas del plan.

Combinados: esta acción es compatible con Pasá Gigas, por lo que el cliente que haya recibido gigas de otro, podrá guardar los sobrantes para continuar usándolos en el siguiente.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?