¡Gran estreno! Junior B abrió un local en Hollywood, Florida (comienza su expansión internacional)

De Carlos Paz a Hollywood, con escalas, pero en Hollywood, Florida, al fin. La cadena de restaurantes inauguró su primera franquicia en el exterior y el primer destino fue la costa este de Florida. Los detalles de su desembarco en Norteamérica en esta nota.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Junior B inició su plan de expansión internacional y su primera parada fue Estados Unidos. En la costa este de Florida, Hollywood, la cadena inauguró una sucursal de 350m2 con capacidad para 92 personas (66 adentro y 22 afuera). El local se ubica precisamente en una zona que se caracteriza por ser un polo comercial y gastronómico.

Se trata de la primera franquicia en el exterior y se suma a las 26 que ya tiene Junior B en siete provincias de Argentina: Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán y Buenos Aires.

Pero no será la única, Chile -por su proximidad con nuestro país- tal vez sea el próximo destino.

¿Cómo fue la llegada a Estados Unidos?

Desde la marcan explican que para este desembarco internacional se adaptaron gran parte de los productos que se ofrecen en la carta con el objetivo de satisfacer todos los gustos.

“Si bien mantenemos platos argentinos –como entradas, pastas, ensaladas, sándwiches, pizzas, milanesas, etc.- la mayoría tiene alguna modificación, es decir, adaptamos el producto final en relación con los gustos americanos y latinos, en sabores y en porciones. Hoy los platos más fuertes de nuestro mix de ventas son el ‘special lunch’ y las pizzas y milanesas” cuenta Federico Bertorello, socio fundador de Junior B.

Con respecto a la inversión, Bertorello explica que abrir un local de estas características en Florida es entre 20 a 30% más caro que hacerlo en Argentina. La mayor incidencia se da por los costos fijos como son el alquiler, las habilitaciones y permisos. Sin embargo, el mobiliario, el stock, las vajillas, etc., es igual o más barato.

Lo que viene
“El plan es experimentar el know how americano por un término de 12 meses ya que seguramente deberemos adaptar muchas cosas, sobre todo cuestiones relacionadas al managment americano y pequeñas cosas que son las que van a marcar la diferencia. Nuestro objetivo es aprender y ver cómo podemos seguir generando valor al negocio para que el cliente esté cada vez más satisfecho y que Junior B pueda diferenciarse de otras cadenas gastronómicas”, adelanta Bertorello.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.