Gastronomía y turismo, los negocios de lujo del interior (perfil del nuevo consumidor VIP).

 El mercado del lujo moviliza alrededor de U$S 450.000 al año en el mundo, de los cuales Argentina representa el 5%. A casi una década de la peor crisis económica que vivió el país, el consumidor VIP dejó atrás el sentimiento de culpa y volvió a animarse a comprar objetos suntuosos. Pero se trata de un nuevo perfil de consumidor, que busca nuevas experiencia y que, a diferencia de los ’90, valora más los productos nacionales; aprendió la lección de que lo bueno no necesariamente tiene que venir de afuera, generando un nuevo fenómeno: marcas nacionales compitiendo de igual a igual con las top internacionales. Además, dejó a un lado la excentricidad, para poner el foco en la calidad, los detalles y la tradición. Otra diferencia es la tendencia que se evidencia en todos los segmentos de consumo, pero de manera más palpable en el ABC1: ahora se valoran mucho más las marcas socialmente responsables y con conciencia ecológica. ¿El perfil del nuevo consumidor VIP argentino? Tiene entre 35 y 49 años, prefiere las marcas europeas a las norteamericanas y es básicamente tecnológico, por lo que Internet se transformó en una pieza clave para las marcas premium en su relación con los clientes. ¿Los sectores más dinámicos? Especialmente en el interior, el lujo viene pisando fuerte en gastronomía y turismo.

Image description

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?