#Fitship100: de qué se trata la iniciativa del gym más moderno de Córdoba (preparando el regreso)

El nuevo centro de entrenamiento que se encuentra en Ciudad Empresaria, Fitship, lanza esta promoción para sus primeros 100 socios, aquellos que consideran al entrenamiento una parte fundamental de sus vidas. Descuentos, premios y otros beneficios forman parte de #Fitship100
 

Image description
Image description
Image description
Image description

El centro tiene un concepto integral, preparado para acondicionamiento físico de deportistas de mediano y alto rendimiento, como también para cualquier interesado en mejorar su calidad de vida; además incorpora servicios de salud, espacios de recreación, arte, gastronomía, capacitación, música, y un bar enfocado en la alimentación consciente y saludable. 

Este nuevo espacio, bautizado por sus fundadores como "La Nave", abrirá sus puertas cuando la flexibilización del aislamiento social lo permita, pero mientras tanto lanza esta campaña #Fitship100 que se encuentra en marcha. Está destinada a los primeros 100 socios, que tendrán el agrado de inaugurar el centro deportivo cuando estén dadas todas las condiciones. Por ser los primeros tendrán el beneficio de acceder a un precio promocional de lanzamiento, prioridad para elegir los turnos de entrenamiento, un workshop a elección y descuentos en la línea Under Armour de la tienda Newsport.
 


Fitship se presenta como un centro deportivo único en la ciudad de Córdoba, con una superficie total de 1200 m2 donde posee máquinas de última generación, con tecnología de reconocimiento facial en el ingreso, estaciones con asistentes virtuales, y hasta una jaula para prácticas de street ball (basketball callejero). 

Además, para los amantes del running, Fitship dispondrá de una pista indoor de 30 mts para la práctica de técnica de carrera, y de un Fitship Running Track, donde se emplaza una pista de 400 metros para trabajos de calidad al aire libre.
 


“La salud, el bienestar y todo lo que nos hace bien, son nuestra razón de ser”, menciona Luciana Zampieri, directora general y una de las fundadoras de Fitship, dejando bien claro el espíritu de la marca.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?