Finanzas provinciales y rojo fiscal, una dupla inseparable

En 2011 las provincias seguirían con déficit fiscal. Así de contundente es el informe elaborado por el Iaraf, de Nadin Argañaraz (foto). Las razones hay que buscarlas más en la política que en la economía, ya que por tratarse de un año electoral es altamente probable que el gasto fiscal crezca por encima de los ingresos. Para finalizar el año con un superávit similar al de 2010 (incluido el ingreso único por ATN), en un escenario de crecimiento anual esperado de los ingresos del 30%, el gasto debiera crecer un 25%.

Image description

Luego de 3 años consecutivos de cierres deficitarios, y aún cuando los ingresos provinciales han crecido significativamente, todo hace indicar que 2011 también cerraría en rojo. En un año electoral lo más probable es que se incremente la velocidad del gasto provincial, que este año será por lo menos igual a la de los ingresos, según lo establece un informe elaborado por el Iaraf, en base a datos de la Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias.
De este modo, se continuaría con resultados negativos en las cuentas públicas; no obstante, se mantendría la tendencia a una reducción del déficit. El estudio sostiene además que, si bien las provincias continuarían con déficit fiscal durante 2011, no se está frente a una situación que pueda tornarse inmanejable. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.