Finanzas provinciales y rojo fiscal, una dupla inseparable

En 2011 las provincias seguirían con déficit fiscal. Así de contundente es el informe elaborado por el Iaraf, de Nadin Argañaraz (foto). Las razones hay que buscarlas más en la política que en la economía, ya que por tratarse de un año electoral es altamente probable que el gasto fiscal crezca por encima de los ingresos. Para finalizar el año con un superávit similar al de 2010 (incluido el ingreso único por ATN), en un escenario de crecimiento anual esperado de los ingresos del 30%, el gasto debiera crecer un 25%.

Image description

Luego de 3 años consecutivos de cierres deficitarios, y aún cuando los ingresos provinciales han crecido significativamente, todo hace indicar que 2011 también cerraría en rojo. En un año electoral lo más probable es que se incremente la velocidad del gasto provincial, que este año será por lo menos igual a la de los ingresos, según lo establece un informe elaborado por el Iaraf, en base a datos de la Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias.
De este modo, se continuaría con resultados negativos en las cuentas públicas; no obstante, se mantendría la tendencia a una reducción del déficit. El estudio sostiene además que, si bien las provincias continuarían con déficit fiscal durante 2011, no se está frente a una situación que pueda tornarse inmanejable. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.