Estudiá en España… desde Argentina, con la Universidad Siglo 21

Desde abril, la Universidad Siglo 21 dictará cursos con certificación internacional en Desarrollo para Dispositivos Móviles y en Tecnología de Seguridad, en conjunto con la Universidad Alfonso X El Sabio, de Madrid, España. La modalidad de cursado será 100% virtual y tendrán una duración de nueve meses. Los programas están dirigidos a estudiantes y graduados de la carrera de ingeniería, con titulaciones o especializaciones en tecnologías de la información y en desarrollo de software, respectivamente.
Pero eso no es todo, la Universidad también ofrece educación para bomberos. Sí, leíste bien. Mirá. 

Universidad Siglo 21 y el Consejo Nacional de Bomberos firmaron un acuerdo a través del cual todos los bomberos voluntarios de Argentina podrán acceder a beneficios especiales para estudiar cualquiera de las carreras de pregrado, grado y posgrado de la propuesta de formación de la Universidad.

“Los bomberos voluntarios tienen una misión muy loable que es la de salvaguardar la vida de las personas en situaciones de riesgo. Desde el Consejo se promueve la capacitación y formación permanente y desde Universidad Siglo 21 queremos contribuir en este sentido. De esta manera, el convenio beneficia a los 40.000 bomberos voluntarios que existen en Argentina, nucleados en 950 cuarteles y 25 federaciones. Pero a su vez, también se extiende al grupo familiar directo de los mismos, como padres, hermanos, cónyuges e hijos”, explicó Juan Carlos Rabbat, rector de Universidad Siglo 21.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.