Enviá dinero y participa por una camiseta autografiada de Facundo Campazzo (el nuevo sorteo de Western Union para todo AR)

Western Union lanzó un sorteo para todos sus clientes donde ofrece la posibilidad de ganar la camiseta oficial de los Denver Nuggets autografiada el cordobés que triunfa en la NBA. Mirá cómo.

Image description

Aquellas personas que envíen o reciban dinero del exterior utilizando los servicios de Western Union en sus locales o canales digitales durante el tiempo que dure la campaña tendrán chances de ganar. Esto incluye envíos de dinero vía WU.com, la aplicación móvil de Western Union o en cualquiera de los 6400 agentes en toda la Argentina.  
 


Así, todas las personas que envíen o reciban dinero en la Argentina durante el 14 de marzo hasta el 31 de mayo ingresarán a los tres sorteos estipulados (7 de abril, 5 de mayo y 6 de junio) con la chance de ganar una de las 15 camisetas de los Denver Nuggets con la firma de Facundo Campazzo.
 
Western Union es una ayuda para millones de personas en todo el mundo y un vínculo entre familias y amigos, ya que brinda a los inmigrantes y trabajadores extranjeros la posibilidad de enviar dinero a sus familias y allegados en sus países de origen”, comentó Maximiliano Babino, gerente general de Western Union Argentina. “Después del gran éxito de nuestra campaña del año pasado decidimos darles a nuestros clientes otra oportunidad de ganar una camiseta firmada por nuestro querido Facundo Campazzo”, agregando que “Western Union valora enormemente la lealtad y confianza que depositan nuestros clientes en nosotros y por eso estamos muy felices de poder premiarlos de esta manera”.
 


En noviembre de 2020, Western Union renovó su acuerdo de patrocinio con los Denver Nuggets nacida en 2017, donde la compañía logró estar presente en el parche de la camiseta cuando la NBA presentó por primera vez la oportunidad de patrocinarla. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.