Endeavor hizo explotar el emprendedorismo en Córdoba (1.300 personas)

El evento de emprendedorismo más convocantente del interior tuvo lugar en el Quorum Córdoba Hotel. Quienes fueron los speakears y otras acciones de la Experiencia Endeavor, en nota completa.

Image description

La actividad central estuvo dada por las “Endeavor Talks”, que comenzaron con la participación de Maximo Cavazzani, fundador de Etermax (empresa desarrolladora de la aplicación Preguntados). Siguieron con las disertaciones Francisco Murray (Dueño Alpargatas Paez), Alejandro Elztain (CEO de Cresud), Tito Loizaeu (creador de Barbie Store, CienPies Contenidos y Caramba!), Frank Martin (creador Restorando.com) y Pablo Villalba (CEO de La Martina).

La undécima edición de Experiencia Endeavor Córdoba, contó además, con un abanico de actividades pensadas exclusivamente para emprendedores en distintas etapas de desarrollo de su negocio. El advisory board de Endeavor Córdoba participó de las distintas actividades para potenciar a los emprendedores. En el “Conecta Inversor” estuvieron Juan Santiago (Incutex), Luis Bermejo (Alaya) Gustavo Defilippi, Humberto Sade (Apex), entre otros.

En el Meet the Companies” emprendedores se reunieron con Juan Carlos Rabbat, Marcelo Cid, Mario Barra, Alejandro Elsztain, Sebastián Santiago, Mariano Monti, entre otros empresarios dispuestos a agregar valor a emprendedores con potencial. Las asesorías grupales “Endeavor Connects” se llevaron a cabo con mentores de la Red que abordaron distintas temáticas como ser RRHH, marketing, escalamiento, financiamiento, etc. Los talleres dictados por Mercado Shops, BID e Intel se realizaron con éxito, finalizando con visitas guiadas a las oficinas de Mercado Libre e INTEL instaladas en Ciudad Empresaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.