En Comafi, los jubilados y otros beneficiarios pueden extraer $ 20.000 diarios ¡sin tarjeta!

Con el fin de apoyar las medidas de aislamiento social y preventivo recomendadas por el Ministerio de Salud, Banco Comafi presentó su forma de extracción de efectivo sin usar la tarjeta de débito en cajeros automáticos. Así, sin usar el Homebanking o la aplicación móvil, 92.000 jubilados, pensionados y beneficiarios del Sistema Integrado Provisional Argentino (SIPA) tendrán acceso a un servicio simple, fácil de usar y seguro para cobrar sus haberes.

Image description
Image description

“Lanzamos una herramienta de fácil acceso para facilitar la vida de los clientes durante la cuarentena. Somos el primer banco en ponerla en marcha sin la necesidad de ingresar a plataformas digitales, quitando un problema para los jubilados, pensionados y beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino que por lo general no saben cómo acceder o nunca tramitaron la clave”, asegura Darío Silva, gerente de marketing de Banco Comafi.


El servicio es muy sencillo y seguro. El único requisito es contar con el DNI y un celular para llevar a cabo la operación, ya que muchos datos de verificación son por SMS, y la puede realizar tanto el titular como el apoderado de la cuenta. Además, la nueva herramienta de Comafi permite sacar hasta un máximo de $ 20.000 por día en la red de cajeros automáticos de la entidad.

¿Cómo funciona? 

El cliente deberá consultar cómo retirar dinero sin tarjeta de débito a la asistente virtual Sofía; vía WhatsApp al 11-38512840 o ingresando a la web. Allí,Sofía le pedirá que ingrese el número de DNI y se iniciará un proceso de validación interna a partir de los datos provistos por ANSES y RENAPER. Finalizado el mismo, se emitirán una serie de códigos de extracción para poder retirar el haber.


Al llegar al cajero, el cliente deberá seguir estos pasos: 

  1. En la pantalla inicial deberá seleccionar el botón “inicio” (ubicado en la zona inferior) para ingresar a operar sin tarjeta. 
  2. A continuación, seleccionar la opción “orden de extracción”.
  3. Luego, el usuario deberá digitar su número de documento. 
  4. En la siguiente pantalla el destinatario deberá ingresar el importe exacto de la orden de extracción.
  5. Y por último, deberá ingresar su código de extracción. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?