El ProCórdoba quiere 20% más (balance positivo y presentación de informes estadísticos).

Si hay algo para destacar del trabajo que viene realizando la Agencia ProCórdoba desde su creación es la publicación -completa y continua- de las estadísticas de comercio exterior de la provincia. Informes que ahora se multiplicarán con la incorporación de nuevos estudios e índices estadísticos que la entidad comenzó a elaborar y a difundir en su página web. Así, además de los estudios periódicos sobre la evolución de las exportaciones, se comenzó a segmentar dichas estadísticas por sectores productivos. Ya se cuenta con un informe de exportaciones del sector alimenticio y uno del rubro de maquinaria agrícola y agropartes, a los que en breve se sumará uno referido a las ventas internacionales del sector automotriz y de autopartes de Córdoba, según lo anunció el presidente del ProCórdoba, Oscar Guardianelli (foto), durante la presentación del Informe de Actividades 2010. Guardianelli fue también portador de otras buenas noticias como que las exportaciones cordobesas cerrarán el año 30% arriba, alcanzando los U$S 10.000 millones y recuperando los niveles del 2008. ¿Desafíos para el 2011? Incrementar en un 20% la cantidad de empresas que participen en las acciones de promoción comercial. En 2010 el ProCórdoba coordinó 50 eventos, en los que participaron 547 empresas.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.