El papagayo (ahora también petit café) suma nueva propuesta “para picar algo” (un Standard a Villa Warcalde)

(Por Romina Tulian / RdF) En su formato petit café agrega una carta de vermouths, recreando la hora de “picar algo”, además la presentación de nuevo vino con Matías Michelini. Y, atención: se viene una inauguración de Standard 69 en zona norte.

Image description
Image description

Variedad, cocina, servicio y diseño, son algunas de las máximas que describen los restaurantes de Javier Rodríguez, el empresario gastronómico creador de El papagayo, Standard 69 y -ahora- El papagayo petit café y vermouth bar.

Este petit café (en la galería Barrio, Achaval Rodriguez 244), presenta una nueva opción en vermutería, reivindicando el momento de “algo para picar”, antes de disfrutar los platos de Standard 69.  

Además, se incorpora esta semana la presentación de un nuevo vino blanco, el cuarto que entra en la casa, primicia que llega de la mano del destacado enólogo Matías Michelini

Y eso no es todo: un nuevo local Standard 69 está llegando a zona norte, más específicamente a Villa Warcalde. Aunque la apertura aún se demorará unos meses, la consultora GB RRHH ya está buscando cubrir posiciones.

Volviendo a Güemes, la nueva carta de vermouths reúne variedades nacionales integrando también algunos importados. Van desde algo muy típico como Cinzano ó Campari hasta algunos cocteles. 

Esta propuesta apunta a rescatar la hora “del copetín” y abrir un lugar donde los comensales puedan sentarse a la tardecita merendar y disfrutar de un vermouth, servido de la forma más simple con soda, hielo y una rodajita de naranja, acompañado de “baterías” con fiambres, quesos, pickles, etc..   

Con más de setenta empleados en total y un estilo de decoración con sello propio y algo de minimalismo, el concepto que propone Javier Rodríguez apunta a distintos tipos de públicos.  “Queremos acercarle a la gente lo que a nosotros nos gusta y los productos que tenemos y usamos –explica-”. Así en Tienda 69 (también en galería Barrio) expone creaciones de artistas locales y ofrece (además de ser su “oficina”) productos que van desde aceites de oliva a libros, remeras de algodón orgánico, vinos, cerámicas, tazas y platos.
Tras un primer semestre signado por la pandemia, Rodriguez opina que “a pesar que estos últimos meses fueron complicados para el sector gastronómico, se realizaron deliverys con éxito y veo bien el último cuatrimestre: la gente está saliendo a disfrutar mucho. Es clave que no nos vuelvan a cerrar, porque es lento el proceso de recuperación. En nuestro caso fue positivo, la experiencia ha sido muy buena desde que hemos abierto”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?