El mercado laboral comienza a reactivarse (alimentos, call-centers, agro, limpieza y seguridad, entre los sectores con mayor demanda)

Consultores de Empresas rompió la barrera de los 5.500 eventuales administrados, convirtiéndose en un nuevo récord para la organización. La demanda laboral a nivel general del Grupo llevó a que desarrollaran un informe para analizar la actualidad del sector. Los detalles, acá. 

Image description

El Grupo Consultores de Empresas tiene presencia en los principales polos laborales del país, que representen todos los rubros de la economía productiva. Por ello, se puede establecer que las necesidades y requerimientos de sus clientes son un termómetro que anticipa los movimientos de la demanda laboral. 

En su último informe destacan que los últimos tres meses presentan aumento en la demanda en trabajos de mano de obra intensiva en sector alimentos, call-centers, agro, limpieza y seguridad. Cubrir posiciones por reactivación y cambios de demandas, reconversión por modalidad de trabajo, reemplazos por aislamientos y rotaciones fueron las banderas de la recuperación.

Desde Córdoba, el incremento vino de la mano de la reactivación rápida de sectores como el equipamiento médico hospitalario -ligado a la pandemia-, alimentos, metalmecánico y construcción. Incluso en algunas empresas de estos nichos se observan incrementos de incorporación de personal eventuales de hasta el 40%. Igual suerte corrieron los call-centers: sus servicios fueron propicios para reemplazar funciones de manera remota, que hicieron avanzar en más de un 30% el proyectando pre-pandemia. Otros sectores que siguieron incorporando personal eventual fueron el metalúrgico, plástico y las papeleras de manera algo dispar entre sus actores.

“El empleo eventual es una opción probada en los picos de actividad y para brindar un reemplazo ágil de las licencias y, particularmente hoy, por las vacantes generadas por los aislamientos que afectan al personal. Contar con una base de datos verificada y una experiencia sólida ha sido clave. Es muy singular lo que sucede; pues, además del incremento de servicios y la respuesta inmediata eficiente, se suma la satisfacción de no frenar el desarrollo de nuestros clientes en este difícil momento”, comenta Jeremías González Ferioli, director del Grupo Consultores de Empresas. A su vez, remarca que nuevas normativas y leyes laborales como doble indemnización, imposibilidad de despidos por restricción de movilidad o determinaciones sobre tipología de personal de riesgo, propician a la eventualidad como una opción de servicio que pasa a ser estratégica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?