El grupo más “caliente” en Whatsapp: Cordobeses al Mundial (punto de encuentro real y virtual de los que van a Rusia)

(Por Francisco Ellena / RdF) Desde el año pasado, el grupo Cordobeses al Mundial conecta a muchos viajeros que decidieron acompañar a la Selección en la máxima cita del Fútbol. La intimidad, en InfoNegocios.

Image description

Lo que empezó como la idea de un grupo de amigos para organizarse en la travesía al Mundial de Rusia se convirtió en una comunidad que hoy une a casi 260 cordobeses que cumplen un sueño.

Como un desprendimiento de un grupo de argentinos en Facebook que compartía la misma ilusión, nació en Whatsapp el encuentro de los participantes de Córdoba a fines de 2017.

Es que, además de mantenerse comunicados, el grupo fue y es un canal de información compartida constante y actualizada. Desde ofertas de pasajes y alojamientos en los meses previos, hasta encuentros de nuevos amigos y compañeros de aventura, se comparten día a día. Hoy, con el Mundial en marcha, el grupo está lleno y mantiene en contacto a los que están allá y los que están acá; los que se fueron y los que están por viajar.

Además de lo habitual de cualquier chat de amistades que se pasan el día compartiendo memes y charlas, los datos que más le ofrece hoy el grupo a sus miembros tienen que ver con lo que hay para hacer en Rusia como destino: lugares para visitar, actividades y consejos para hacer, lo que hay que tener en cuenta para ¡no! hacer, y la data referida al Mundial, como información e intercambio de entradas para ver los partidos.

Pero no todo es virtual, a partir del grupo también se generan encuentros y juntadas; esta semana, entre 20 y 30 participantes que todavía no viajaron se reunieron en Córdoba para conocerse y palpitar lo que muchos de sus compañeros ya están viviendo en tierras rusas.
Hasta ahora (mirá si un nuevo personaje surge de este semillero), el más famoso de sus miembros es Willy Magia: la revelación del color futbolero y mágico a nivel nacional que llegó a Rusia de la mano de una campaña en redes junto a la marca Tersuave.

Consejos para los que están por viajar

Octavio Gencarelli es uno de los miembros del grupo Cordobeses al Mundial. Viajó a Rusia para vivir la Copa y cubrirla para Radio Sucesos desde la semana previa hasta la mismísima final del 15 de julio. Desde Moscú, Octavio compartió con InfoNegocios algunos consejos para quienes todavía soñamos con viajar y no estamos en el grupo de Whatsapp: “El primer consejo es que no se tomen un taxi solos desde el aeropuerto hasta el centro de Moscú. Hay cerca de dos horas y media de viaje y termina siendo muy caro”. En ese mismo sentido, agrega que “el segundo consejo es que se compren la tarjeta Troika, que es como la Sube en Argentina y te sirve para todo el transporte público, que es muy barato y funciona bien” (para más info: click acá). El tercero es que no se queden con el primer precio “y busquen opciones, porque se encuentran cosas baratas y accesibles”.

Aprovechando la tecnología, Octavio recomienda dos aplicaciones para moverse y comunicarse en Rusia: “Usen el traductor de Google. Por ejemplo, a nosotros nos salvó en un viaje para entendernos con el conductor de Uber”. La otra: la app del metro, que tiene toda la información de las líneas de Moscú, San Petesburgo, Kiev y otras ciudades: Yandex Metro.

La pelota empezó a rodar, y los cordobeses también jugamos nuestro mundial en Rusia y en el mundo digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.