El “crus” ya está entre nosotros (Chevrolet y sus nuevos nombres).

Fue extraño estar en una presentación de Maipú y no ver al flaco Casado dando vueltas y explicando las bondades del nuevo producto. Pero “the show must go on” y el concesionario Chevrolet presentó esta semana “el auto que vino a cambiar el auto”, según el ambicioso eslogan que acompaña al Cruze (se pronuncia “crus”, aunque genera confusión entre los usuarios que no saben si es “crus” o “cruse”, de la misma manera que no está claro si el Agile se pronuncia “ágile”, “agile”, “ajile” o “ájile”). Aunque de los detalles técnicos se encargará José Manuel Ortega en InfoAutos, el Cruze es un vehículo global que viene precedido de un boom de ventas. Quizás un producto que merecía algo más que una presentación vía satélite -con conducción de Roberto Petinatto desde Buenos Aires- una modalidad que Chevrolet está tomando como costumbre para unificar las acciones en su red comercial. Barato y práctico, pero muy básico, según nuestro humilde punto de vista.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.