El arte urbano de Córdoba rendido a los pies de Leo Messi (con un mural a pedido de Budweiser)

Budweiser continúa celebrando la grandeza de Lionel Messi -y su acuerdo de patrocinio- en el país y esta vez le rinde homenaje al 10 a través del arte callejero. La marca invitó a Natalia Pretto para que se encargue de la obra local y unifique en una misma pieza la pasión por el arte y la admiración por Leo.
 

Image description
Image description

La artista Natalia Pretto es la encargada de pintar un mural del futbolista en la ciudad. Además, se harán obras de las mismas características en CABA y en Rosario. En el canal de Youtube de Budweiser Argentina  se podrán disfrutar todos los trabajos en honor a Leo.

Prett, como se la conoce en la escena artística, es una consagrada ilustradora y pondrá su punto de vista femenino al arte de Messi. La muralista se destaca por sus creaciones de arte urbano, estilismo y  painting. Su trabajo, en tres bloques, juega, remata al arco y festeja con su gente, costumbres cotidianas de Leo en la cancha de fútbol. "Me inspiré en el arte con el que se mueve y se manifiesta por el espacio de juego. Las formas en las que conecta, arma, desarma y celebra se volvieron un punto de partida para poder crear una pieza gráfica y organizada, basada en el movimiento como pulsión de vida y grandeza”, dijo Pretto. Su mural, de 18 x 4.50 metros, se podrá apreciar en la calle Marcelo T Alvear 647, barrio Ituzaingó de Córdoba.
 


Budweiser inspiró al artista para la creación de su pieza mostrando las mejores jugadas y goles de Messi a lo largo de su carrera; buscó también remarcar los atributos que la marca considera que lo distinguen como el jugador más grande de la historia, que empatizan con su propio origen, y que lo hacen ser tan valorado dentro y fuera de la cancha: no solo movimiento, creatividad, explosión, velocidad sino también decisiones, sacrificios, determinación y trabajo duro. El  hilo conductor de la obra mantiene los colores distintivos de Budweiser y el “Be a King” para celebrar al rey, a Messi, en su máximo esplendor, siempre con una pelota.

También, se estará rindiendo homenaje a Lionel Messi con otros dos enormes murales ubicados en puntos emblemáticos del país: Buenos Aires y Rosario. Estas obras estarán a cargo de Mariano El MarianAntedomenico y Julio César Battistelli, alias Yaia

Por su parte, el director de marca Budweiser Argentina, Juan Giovaneli, comenta: “Convocamos artistas que en sus obras transmitan todo lo que hace Leo dentro y fuera del campo de juego. Era muy importante para nosotros que además del amor por el arte empaticen con Messi, con su historia de vida. El reconocimiento, el vínculo y su admiración fueron inmediatos. Estamos orgullosos de que puedan plasmar en sus murales lo que sienten ellos y también nuestros consumidores, los verdaderos hinchas”.
 

 
En los perfiles de los tres artistas y en las redes sociales de Budweiser Argentina (@budargentina) se podrá seguir el paso a paso de las creaciones hasta su finalización. Todos los murales incluirán también un código QR que permite vincular al espectador con la marca con un acceso directo a la web para poder ver de forma completa todas las activaciones que se lleven a cabo alrededor de la campaña Messi

Esta acción se da en el marco de la asociación global y a largo plazo que selló Budweiser con el ícono del fútbol mundial argentino en septiembre pasado y se desarrollará como parte de las distintas acciones que viene llevando a cabo la marca a lo largo del país. Ya lanzó una edición limitada con su imagen (en botella 710ml, lata 473cc y botella 1 litro) y dio a conocer acciones promocionales entre las que se destaca un concurso para viajar a ver en vivo a Messi en el próximo clásico español 2021.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?