Ególatra: cómo es el mejor alfajor de chocolate del país (que dos hermanas hacen en Córdoba)

(Por Ignacio Najle/RdF) Fueron premiados en la Fiesta Nacional del Alfajor, celebrada en La Falda en 2019. Los probamos (no solo la versión de chocolate) y te contamos nuestro punto de vista.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En Ególatra no son improvisados: la tradición pastelera viene de los abuelos y tíos de dos hermanas que están al frente de la empresa. La idea se fue gestando a partir de reuniones familiares en donde se compartían ideas para luego profesionalizar las creaciones a través de capacitaciones, viajes y lecturas que las pusieron en contacto con exigentes maestros chocolateros y pasteleros de todo el mundo.

“Nos hicimos más detallistas en crear productos de excelencia y calidad que se visualizaran como verdaderas `joyas´. Y sobre todo, en encontrar y reflejar el sello que nos distinga: amor y admiración por lo que hacemos”, señalan Adri y Vir Joyas, las propietarias, y agregan: “Y nació un nombre. Ególatra. Que lejos de ser engreído, es el fiel reflejo de nuestra pasión, nuestras raíces y nuestro respeto por el arte de hacer cosas ricas, para los demás”.
 


Si bien comercializan varios productos como panificados, bombones pintados a mano, chocolates, conitos y cajas de regalo, nos focalizamos en el producto premiado, a pesar de que la gama de artículos es tan atractiva como los alfajores.

Pedimos una caja de 8 unidades que atrae desde el packaging: 2 bañados en chocolate negro, 2 de nuez bañados en chocolate blanco, 2 cordobeses y 2 de maicena, todos con abundante dulce de leche. El precio es de $ 750 y con envío a Plaza España nos quedó en $ 830.

Nos sorprendió en varios sentidos. La calidad se nota en todo el proceso, desde la textura y diseño del producto, pasando por la presentación hasta el sabor de exportación de una pastelería de primer nivel. Pero a todo esto se le suman dos componentes indiscutibles y también muy diferenciadores: la frescura típica de un producto artesanal y el orgullo de estar consumiendo de la mano de dos hermanas virtuosas un bien regional reconvertido. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?