Dulcor, Cayelac y otras 8 empresas cordobesas rumbo a Dubai.

Participarán nada más ni nada menos que de la Feria Alimenticia de Dubai (Emiratos Árabes) "Gulfood 2011”, la más grande e importante de alimentos, bebidas, hotelería y equipamiento del Medio Oriente. ¿El objetivo? Utilizarla como plataforma para potenciar el intercambio comercial de alimentos y bebidas entre la provincia de Córdoba y Medio Oriente. Será la primera misión comercial del año de la Región Centro y partirá con una comitiva integrada por 30 empresas, 10 de ellas de Córdoba. Además de la participación en las ruedas de negocios y conferencias, 5 de las firmas cordobesas contarán con un stand donde exhibirán sus productos ante los más de 55.000 responsables de compra de los principales gobiernos, hoteles, restaurantes, cruceros y demás empresas e instituciones que ofrecen catering y servicios de comida de todo el mundo que se espera visiten la feria en 2011. Compartirán el espacio con otras 3.500 compañías de 81 países que expondrán sus productos durante 5 días (del 27 de febrero al 2 de marzo).
Entre las cordobesas confirmadas están Dulcor, Cayelac los frigoríficos San Javier y Bustos y Beltrán.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.