Doná Plasma llega al Pabellón Argentina (tres días para sumar solidaridad en la UNC)

Desde ayer hasta el 25 de septiembre, la solidaridad tiene cita en la Ciudad Universitaria. El Laboratorio de Hemoderivados de la UNC, junto al Banco de Sangre, instalaron una unidad móvil frente al Pabellón Argentina desde las 7:30 h, especialmente equipada para recibir donaciones de plasma.

El objetivo es claro: invitar a la comunidad universitaria y al público en general a convertirse en donantes de un recurso vital e insustituible para la salud de miles de personas.

El plasma, un insumo que no se fabrica

A diferencia de otros recursos médicos, el plasma humano no se produce de manera artificial ni se compra en el mercado. Se obtiene únicamente a través de la donación voluntaria y altruista. Este componente líquido de la sangre (que representa más de la mitad de su volumen) contiene proteínas esenciales como anticuerpos y factores de coagulación, claves para la vida y la calidad de vida de quienes enfrentan enfermedades crónicas o poco frecuentes.

Con el plasma se elaboran medicamentos hemoderivados que son utilizados en el tratamiento de inmunodeficiencias primarias, hemofilia, tétanos, patologías neurológicas, quemaduras graves y trasplantes. La Organización Mundial de la Salud considera a muchos de estos medicamentos como esenciales, porque no tienen sustitutos.

Un gesto que multiplica salud

Donar plasma es un acto sencillo y seguro, similar a una extracción convencional de sangre, y puede realizarse con mayor frecuencia. Cada donación se transforma en un recurso que luego permite a los profesionales de la salud producir medicamentos que mejoran o salvan vidas.

Desde el Laboratorio de Hemoderivados recuerdan que cada gesto cuenta: “Donar plasma es poner en acción la solidaridad. Es brindar una oportunidad de tratamiento a quienes no tienen otra alternativa terapéutica”.

¿Quiénes pueden donar?

Los requisitos son claros y accesibles:

  • Tener entre 18 y 65 años.

  • Pesar más de 50 kg.

  • Estar en buen estado de salud.

  • No tener enfermedades de transmisión por sangre como Chagas, Sífilis, Hepatitis B o C, HIV o HTLV.

Además, en casos de cirugías recientes, tatuajes, piercings o acupuntura, se recomienda consultar previamente al establecimiento de sangre.

Más que una campaña, una invitación abierta

La iniciativa no solo busca donaciones, sino también concientizar a la sociedad sobre la importancia del plasma. Quienes participen podrán acercarse, conocer más sobre el proceso, despejar dudas y hasta agendar turnos futuros para donar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)