Después de Barcelona, Sarkany llega a París y Londres (Colombia y México en breve)

(Por JR) Ricky Sarkany estuvo en el local exclusivo de Córdoba Shopping para presentar un modelo más de su colección: zapatillas tipo deportiva en lurex. Además habló con InfoNegocios sobre las nuevas aperturas a futuro, tanto en el país como en el exterior.

Image description
Image description

"Siempre dicen que las redes sociales acercan a los que están lejos y alejan a los que están cerca, por eso nos gusta venir y estar en contacto con la gente y estamos a disposición para contar lo que hacemos", resumía Ricky Sarkany sobre su visita a nuestra ciudad.

En su política de lanzar un modelo cada tres días, efímeros y de edición limitada, Sarkany presentó en el local de Córdoba Shopping unas cancheras zapatillas tipo deportiva en lurex con diseños laterales en cuero y gross, cuyo precio de venta es de $ 4.450. "Las zapatillas eran exclusivas para hacer deporte, luego empezaron a ser de uso cotidiano y hoy se pueden usar hasta con traje", opinó al respecto sobre el nuevo modelo.

Barcelona fue solo el comienzo

Con 100 locales en Argentina, uno de ellos abierto recientemente en Neuquén, Sarkany planea nuevas aperturas en Londres y en París, y en un corto plazo en México y Colombia.

El local Sarkany en Barcelona, propiedad de Antonella Roccuzzo y Sofía Balbi, respectivas parejas de Leo Messi y Luis Suárez, está por cumplir su primer año y el próximo jueves se estará realizando una gran fiesta en la Ciudad Condal para celebrarlo, según nos cuenta Ricky. Jordi Alba, Cesc Fàbregas y Luis Suárez son algunas de las grandes figuras de aquel hemisferio que usan sus zapatos, ya que -no nos olvidemos- la marca no solo viste los pies de las mujeres.

¿Qué hay de Sofía?

Empezó siendo un apéndice de Sarkany, pero de a poco se va desprendiendo, según nos cuenta el propio Sarkany sobre la marca que lleva el nombre de su hija. Con un crecimiento de más del 300% internanual, Sofía está generando su propia impronta, siendo muy innovadora en el comercio online y una de las primeras marcas argentinas que trabajará con Shopify, empresa canadiense que se encarga de procesar pagos en línea y sistemas de punto de venta.

¿Y del comercio online?

La venta online representa hoy el 35% de las ventas de Sarkany, creciendo y generando nuevos negocios. "Cuando uno piensa en el crecimiento del comercio online piensa que se va a llevar puesto las ventas offline, y no es así. Los locales van a terminar siendo depósitos estratégicos en distintos lugares, ya sea para vivir experiencias, o como lugares de cambios", redondea Ricky Sarkany en su paso por Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.