Desde hoy, 500 jóvenes vivirán el Foro Internacional de Emprendedores (FIE, de Junior Achievement)

Entre hoy y el viernes 19 de mayo, unos 450 jóvenes de 10 países entre 16 y 23 años, vivirán la mejor experiencia del año: el Foro Internacional de Emprendedores 2018 (FIE 18), una de las instancias más relevantes de la fundación Junior Achievement.

Image description

En su vigésima edición el FIE promete inspirar a los participantes y desarrollar sus aptitudes emprendedoras en base a tres grandes ejes:

  • Autoeficacia fomentando el desarrollo de soluciones disruptivas, comunicación efectiva y tolerancia al fracaso;
  • Innovación Tecnológica, con foco en la biotecnología, la seguridad cibernética y la realidad virtual y
  • ABC Financiero, enseñando las claves de las finanzas personales, el consumo inteligente y la economía circular.

Estos tres lineamientos serán transversales a un gran número de actividades que se desarrollarán en el Foro. Las Conferencias, por ejemplo, tendrán disertantes magistrales como:

  • Luciano Macagno, Director General para América Latina y el Caribe de Delta Airlines.
  • Elatia Abatte, emprendedora, consultora y especialista internacional en asuntos laborales.
  • Mariana Ibero, Directora de Capital Humano de Farmacity.
  • José Mola, Director General de Operaciones Deportivas de ESPN Wide World Sports.
  • Roberto Alexander, Director General de IBM Argentina.
  • Gustavo Zerbino, sobreviviente del accidente aéreo en Los Andes, conferencista y empresario.

Además, destacados emprendedores locales y nacionales brindarán, en base a su experiencia, herramientas para que los participantes se animen a encarar sus propios proyectos. Entre ellos se encuentran: Fabiana Renault (Consultora Creativa), León Molina (UES21), Juan Pablo Spagnuolo (JPS Acción); Augusto Mustafá (Elepants); Adén Díaz Nocera (Life Si); Matías Lanfranconi (Nairoby); Gabriel Alassia (Globant), Luciano Niccora (VN Global VPO); Pablo Ambran (Agent Piggy) y Edgardo Donatto (Mundos E).

A su vez, en el FIE se desarrollarán competencias como “El Emprendedor” y el “Show del Talento” que pondrán a prueba la actitud y habilidad de cada joven; y actividades interculturales para conocer la riqueza de cada delegación internacional. Este 2018, asimismo, se realizará una actividad solidaria a beneficio de la Fundación Jean Maggi, luego de una motivacional charla de su Fundador, Juan Ignacio Maggi.

El desarrollo del FIE podrá seguirse por Facebook e Instagram, perfiles que pueden encontrarse como FIECordoba; en ellos incluso se transmitirán varios momentos en vivo a través de streaming.

El Foro Internacional de Emprendedores es organizado hace 20 años por la Junior Achievement Córdoba, organización internacional sin fines de lucro cuya misión es inspirar y desarrollar a los jóvenes, promoviendo el espíritu emprendedor, valores, habilidades y educación económica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.