De Mendoza a todo el país: el portal Cuyomotor se transforma en plena pandemia con una plataforma 3.0 y contenidos inéditos

En tiempos de pandemia, Cuyomotor -uno de los portales sobre autos más importantes del país por sus visitas- decidió dar el gran salto hacia el universo 3.0 y ofrecer a los usuarios la experiencia más avanzada en conectividad e interactividad, a la par de los sitios mundiales del segmento más avanzados.

Image description

Es que más allá de la pandemia, el 2020 también será recordado como el de mayor conectividad con datos de utilización récord de internet a nivel global y por ende en la Argentina, con millones conectados y trabajando desde sus hogares. 
Así, en un contexto jamás vivido, Cuyomotor -una web con 8 años de historia en Argentina y surgida desde Mendoza- no se quedó de brazos cruzados. A pesar de que el sector sufrió uno de los más duros golpes del último tiempo, este medio especializado continuó haciendo lo que mejor sabe hacer: innovar, informar, comunicar, llevar esos datos justos y precisos al público.

De la misma manera que las grandes marcas preparan las nuevas generaciones de sus clásicos, Cuyomotor también lo hace, dando el siguiente paso, no haciendo un facelift o un restyling más, sino presentando un cambio de generación, dando lugar a la nueva versión: la plataforma 3.0.

Estos tiempos de pandemia demostraron que es necesario estar en movimiento, no solamente para no perecer, sino también para crecer, para buscar nuevos horizontes y desafíos. El desafío de Cuyomotor ahora, además de seguir informando, es estar acorde al momento que demanda rapidez y modernidad, por eso presenta su nuevo y mejorado sitio, el cual se adapta a la perfección a la actualidad.

La nueva generación
Para enfrentar esta nueva generación, Cuyomotor necesitaba un nuevo aspecto, acorde a todo lo que tiene para esta etapa 3.0.

El “Estudio Picante”, con casi 20 años de experiencia en Mendoza y con grandes trabajos en su haber, fue el encargado de darle vida a la nueva identidad visual de la marca.
Fabricio De la Vega, uno de los fundadores del estudio, explicó que al conocer el nuevo sitio de Cuyomotor entendió que era necesario darle ajustes al isotipo de la marca.

El estudio comenzó analizando la historia de la marca de Cuyomotor, desde sus inicios, y hasta la actualidad. “El icono que antes utilizaba la marca era el tablero de un automóvil, teniendo en cuenta eso analizamos cómo son los tableros en los vehículos actuales. Percibimos que era necesario un ajuste en las líneas, otorgándole a la marca líneas más redondeadas, continuas” detalló De la Vega.

En base a esos análisis, el Estudio comenzó a buscar tipografías acordes, las cuales se asemejan a las utilizadas en el lenguaje corporativo de las marcas de autos internacionales, para ajustarlas a la marca Cuyomotor.
Como era de esperar, el Estudio dio en la tecla y consiguió una tipografía actualizada y acorde a lo que el medio es y lo que comunica. “La tipografía elegida pertenece a la familia de Sans Serif, tipografías más modernas, con terminaciones más redondeadas, que es lo que veíamos en el lenguaje de las grandes marcas” detalló Fabricio.

El paso siguiente fue otorgarle a la marca ajustes ópticos, como separación entre caracteres y buscar la armonía y equilibrio en proporción, tanto de la tipografía como del isotipo.

“Logramos una marca que está más oxigenada, que tiene elementos más armoniosos entre sí y funciona muy bien en el contexto de lo virtual. Pudimos comprobar que en las redes sociales se adapta bastante bien. Conseguimos una marca que se ve bien, más clara, nítida”, definió el diseñador.

Nuevos horizontes
Ya definidos el sitio y la nueva imagen de marca, había que concederle el espacio a las nuevas secciones.
Primero y principal, gracias al nuevo soporte y otros detalles, las secciones de siempre disponen de un mejor sistema de lectura que otorga rapidez y dinamismo, no solo para desktop, sino -y especialmente- para mobile.

Dentro de las novedades aparece el mejorado Cuyomotor TV. Esta sección sirve como un gran complemento para las pruebas y coberturas, alojando videos cortos y ágiles para todos los públicos.

Los autos usados también cuentan con su espacio en el nuevo Cuyomotor, en la sección Usados Top, donde los usuarios podrán encontrar joyas para no dejar pasar con el precio de mercado actualizado. A la vez aparece la vedette: Autoguía, con lo imprescindible y la info y precios de los clásicos mundiales.

Claro que las secciones de siempre están más vigentes que nunca y actualizadas a diario: Adelantos, Lanzamientos, Test Drive, Oportunidades, Noticias, Precios y mucho más.
Pero hay más. El Cuyomotor 3.0 también tiene su espacio en el mundo podcast. Ahora el nuevo formato también encuentra a Cuyomotor trayendo las últimas novedades, con la producción de contenidos de los especialistas de SonTrip.

SonTrip es una radio online y plataforma digital 100% mendocina, productora de podcast, formada por Ernesto Ramos, Martín Lubowiecki y Juan Millán, tres expertos de la radio.

Con base en Godoy Cruz, Mendoza, en el Parque Tecnológico del IDITS (el Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicio de la provincia de Mendoza) SonTrip realiza sus diversas producciones y ahora una de ellas son los podcasts de Cuyomotor, que ya están disponibles.

Proveedor de contenidos a Diarios On Line
Cuyomotor se ha encargado de abastecer a distintos medios del país con sus informes y coberturas. En este 2020 se convirtió en proveedor oficial de información del sector a la enorme red de InfoNegocios, la cual cubre todo el mapa nacional.

Nuevo Cuyomotor 3.0: https://cuyomotor.com.ar/ 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?