Cuenta regresiva hacia la tercera edición del Encuentro de Franquicias 2018 (de la CFC)

La tercera edición del Encuentro de Franquicias 2018, organizado por la Cámara de Franquicias de Córdoba, ya tiene fecha: será los días 4 y 5 de septiembre en el Sheraton Hotel de Córdoba.

Image description

Para este año se espera la presencia de unas 70 empresas y unos 3.000 visitantes orientados a la concreción de negocios entre franquiciantes y potenciales franquiciados, además de proveedores del sector.

Como diferencial -y complementando la experiencia presencial- el encuentro adiciona una plataforma virtual que consolida la oferta de los expositores en la web.

Córdoba es uno de los principales polos nacionales en materia de desarrollo del sistema franquicias: hay alrededor de 2.200 locales que operan como franquicias, emplean de forma directa a 11.000 personas, cuentan con una rentabilidad promedio del 17% y movilizan en total casi $13.000 millones, según el último relevamiento de la Cámara de Franquicias de Córdoba.

El Encuentro de Franquicias de Córdoba tiene como objetivo generar un espacio para concretar negocios. Las proyecciones para este año son ambiciosas: esperan unos 3.000 visitantes teniendo en cuenta la expo física y la virtual (esta última durará 30 días).

Además, también se posiciona como una exposición internacional, ya que han cerrado acuerdos con Paraguay, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Chile y Uruguay. “Con todos los países se concretaron alianzas estratégicas de colaboración para facilitar la interacción de marcas e inversores de cada país".

Por otra parte, la Cámara de Franquicias de Córdoba cerró acuerdos con diferentes entidades, públicas y privadas, que darán un mayor impulso a esta exposición. Estos son: Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia; GAF (Guía Argentina de Franquicias); Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF); AAMF, capítulo Mendoza; Cámara de Comercio Argentino – Paraguaya; Cámara de Comercio de Santa Cruz de las Sierras (Bolivia); Junior Achievement; Fundación E+E; Endeavor Córdoba; InfoNegocios; Radio Gamba y medios masivos de comunicación del NOA argentino.

Empresas y especialistas participantes

Las siguientes son las empresas y especialistas que participarán del Encuentro de Franquicias Córdoba en algunas de sus modalidades. Empresas: Grido; Geo Comunicaciones; Glup’s; Eguía y Asociados; Reina Alba; Sándwich Express; Sushi Soul; Marea; Europie; Casserato; Creambury; Espacity; Jhonny B Good; Jugueterías Pluto’s; Junior B; Lapana; Lo que Ellas Quieren; Lozada Viajes; Maja Morena; Pizza Pronta; Strega; TDH; Vaquería; Veterinaria Além; Vía Verde; Zona Plus; Grandiet; La Quinta; Venezia; Mamanu; Espacio Set; La Pacha Ricas Comidas; Pizza Zeta; Nona Betina; MG2 Aberturas; Tremun; Pan Plano; Europie; El Hornito; Veterinaria Ecológica; Gamba FM; Infonegocios; Casa Criolla.

Especialistas: 384 Group; Clarke Modet & Co Argentina; Concepto MC; Franmarket; GL Consultores; Grupo Tecsur; Imaginaria; Intercontact; Mac Consultora; Marcelo Vendramin; RM Consultora; CC Latinoamérica; Kiri; Manada; Meta Consultora; Red de Assistencia integral; Free Moni; Jen Consulting; Bellomo Inmobiliaria; Fibra; Centro Franchising; Cami Salud; Fidelity Tools; Jade Gigantografías; Vixonic; GrowPro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.