Creció hasta en un 50% la depilación masculina.

Hace tiempo ya que para las empresas de tratamientos estéticos dejó de ser una sorpresa tener a hombres demandando sus servicios y es que éstos cada vez se preocupan más por su estado físico e imagen personal. “Antes eran casi todos deportistas, hoy veo oficinistas y ‘gente común’ que lo hace, creo que es porque socialmente está aceptado y por eso se animan”, analizan desde Buenos Aires Center, un gimnasio que en la Capital también ofrece depilación para hombres y que en dos años duplicó la cantidad de clientes”. ¿Y por Córdoba cómo andamos? En nuestra ciudad los números son menores pero no menos destacables. “Es una tendencia que sigue en ascenso; en 2010 tuvimos un aumento de pacientes hombres para depilación definitiva de entre un 35% a 40% en comparación al 2009”, explica Claudia Soledad Calles, responsable de comunicación y marketing de Benestar. La gente de Line Laser no se queda atrás y viene notando un incremento de hasta un 25% en su cartera de clientes: “estamos dando unos 15 turnos por semana para hombres”, señalan.
Los costos varían de acuerdo a las zonas, pero pueden llegan hasta los $ 400. ¿Las zonas elegidas? Barba, cuello, espalda superior, espalda inferior, pecho y abdomen.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.