Córdoba será la sede de la cuarta Cumbre de Emprendedores de ASEA

La Cumbre de Emprendedores Córdoba se desarrollará el 23 y 24 de septiembre, desde las 16.30 horas, a través de Facebook Live. Allí, referentes del emprendedorismo, mujeres emprendedoras e instituciones locales brindarán herramientas e intercambiarán experiencias con los participantes. La participación es gratuita y requiere inscripción previa
 

Image description
Image description

La Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) co-organizará, con el apoyo de Facebook, Amazon Web Services, Banco Galicia, Rokk3r e IBM, un encuentro virtual que convocará a los emprendedores, empresarios, pymes y profesionales independientes de Córdoba. 

Se trata de un encuentro que la Asociación desarrolla en conjunto con sus embajadores locales. El objetivo es compartir un espacio junto con referentes del sector emprendedor de la Provincia. Gracias al apoyo de Señas en Acción, el evento contará con intérpretes en lenguaje de señas para que las personas sordas puedan acceder a todo el contenido.
 


El encuentro será una oportunidad para participar de un taller de Facebook e Instagram para emprendedores, a cargo de Isabel de Elia. También contará con un panel dirigido por Lorenzo de Leo, de Rokk3r, que brindará consejos sobre el levantamiento de capital. IBM se sumará con un espacio a cargo de Horacio Cuervo, que repasará las tendencias y el futuro del emprendimiento. En la segunda jornada, habrá un espacio sobre producto mínimo viable dirigido por Alfonso Amat, de AWS. Más tarde, iniciará el panel de Mujeres Emprendedoras de Córdoba, que estará conformado por Gisela Cari (Homahua), Paula Gialdi Svorcan (SocialCrew), Verónica Anselmi (Volca) y Soledad Rua (Banco Galicia) como moderadora. 

María Elena Provensal, embajadora de ASEA en Córdoba, explica que: “Nuestro objetivo es lograr que emprender sea más fácil, por lo que no solo acompañamos todas las iniciativas que se generan en el ecosistema emprendedor, alineadas con esta visión. Sino también generamos acciones concretas, como las Cumbres de Emprendedores, en donde se brindan herramientas que son de gran utilidad y, al mismo tiempo, consolidamos la comunidad emprendedora en la región”.
 


Desde 2018, se han realizado Cumbres de Emprendedores en las ciudades de Rosario, Santa Fe, Córdoba, Neuquén y Mendoza; y en la Provincia de Chubut. Luego de la edición de septiembre en Córdoba, el calendario 2020 se completará con Neuquén en el mes de octubre. 

Agenda del encuentro 
Miércoles 23 de septiembre:

  • 16.30: Bienvenida de ASEA
  • 16.40: Bienvenida de las instituciones locales. 
  • 16.50: Impulsa con Facebook
  • 17.40: Receso. 
  • 17.45: Rokk3r: ¿Por qué deberías levantar capital para crecer?... ¿Y por qué no? 
  • 18.15: IBM: Reinventando industrias: innovación, tendencias y futuro. 
  • 18.45: Cierre. 

Jueves 24 de septiembre:

  • 16:30: Bienvenida de ASEA
  • 16:35: AWS: ¿Cómo encontrar el producto mínimo viable de tu startup? 
  • 17.25: Receso. 
  • 17.30: Mujeres Emprendedoras de Córdoba
  • 18.15: Cierre. 
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?