Con una ayudita de Epec, la Caja redujo el déficit a $ 1.250 millones.

A principios de este año las proyecciones de la Caja de Jubilaciones indicaban que el rojo a cubrir en 2010 sería de $ 1.330 millones. Pero algo cambió y el organismo provisional se encamina a cerrar el año con un déficit $ 80 millones menor al previsto. ¿La explicación? Hay 3 factores que contribuyeron a mejorar la situación financiera de la Caja: el blanqueo de los no remunerativos; las modificaciones a la Ley Previsional respecto a la Caja otorgante (antes bastaban un par de años de aportes para jubilarse en la Provincia) y el recupero de mora de aportes y contribuciones, especialmente la cancelación de la deuda histórica de la Epec (unos $ 85 millones). Para 2011 el rojo proyectado es de $ 1.350 millones, de los cuales $ 950 serán cubiertos con aportes de la Anses. El dato positivo es que si bien el déficit crece año a año (conforme a los incrementos salariales otorgados), se reduce en relación a los ingresos de la Caja. (El plan de Giordano -en la foto, presentando el balance- para poner la Caja “en caja” en ver la nota completa).

Image description
Cuando Osvaldo Giordano asumió la intervención de la Caja de Jubilaciones se planteó el objetivo de poner al día el organismo, eficientizando los procedimientos, algo que en 3 años de gestión consiguió a medias, según lo admitió el propio Giordano durante la presentación del balance preliminar 2010 de la Caja de Jubilaciones.

Los logros obtenidos son:

- Por día hábil se firman o resuelven unos 40 trámites.
- En 2010 se identificaron e intimaron 172 entidades por $45,5 millones.
- Se redujo de 14 a 4 meses la demora en otorgar un nuevo beneficio (el objetivo es 3 meses y 1 mes para las pensiones derivadas).
- Se redujo a 2 semanas la demora en el otorgamiento de los subsidios por fallecimiento.
- Se redujo a un mes la demora en el otorgamiento de un reconocimiento de servicios.
- Se redujo a un mes el promedio de resolución de reclamos (antes era de 20 meses).
- Entre 2009 y 2010 se inauguraron 6 nuevos centros de atención en el interior provincial y se equiparon las 19 delegaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.