Con 76 años a cuestas, La Trochita se prepara para volver a correr por la Patagonia (algo más)

Expreso Patagónico, o también conocido como “La Trochita”, celebró su aniversario nº 76. Luego de un largo año de “parate” por la pandemia, el personal se encuentran realizando tareas de mantenimiento en las vías, y revisión de las máquinas en los talleres de Esquel y El Maitén. Te contamos.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El Viejo Expreso Patagónico, conocido por todos como “La Trochita”, pasa sobre el arroyo Esquel apenas sale, cruza el camino a La Hoya y atraviesa nada menos que la mágica Ruta 40. Ahora, luego de estar sin actividad por un año, por cuestiones “pandémicas”, volvería a encender motores. 

La vieja locomotora Henschel, construida en Alemania en 1922, es un testimonio vivo de un medio de transporte central para el desarrollo nacional y, particularmente, para la población patagónica. 

Los vagones que la conforman están construidos en su totalidad con madera e incluyen una salamandra para dar calor a los pasajeros. El vapor disparado al cielo desde la chimenea de la máquina, invita todo el año a los pasajeros a conmoverse y dejarse atrapar por un trozo de historia.

“Apenas las condiciones sanitarias lo permitan, la intención es volver a poner en funcionamiento el servicio para retomar el recorrido que une a Esquel con la estepa de Nahuel Pan, en un paseo de tres horas, que entretiene y emociona a los turistas de todas las edades y procedencias”, explicó Miguel Sepúlveda, gerente de La Trochita

Esquel cuenta, además, con el Paseo Ferroviario, que es un espacio que funciona en la antigua estación y en donde se exhibe una muestra permanente de artículos, imágenes y documentación histórica de La Trochita

Este Paseo se trata de la estación original, el cual es un edificio pequeño, característico de la Patagonia, que invita a hacer un recorrido autoguiado una hora antes y hasta media hora después de la salida y la llegada del tren.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.