Cómo llegó el “Alferneé” (alfajor de fernet) a participar en "Ayudá tu destino", la campaña de Flybondi

(Por Luciano Aimar) La campaña de la aerolínea que pretende promocionar el trabajo de los emprendedores de las ciudades en las que operan, comenzó el 24 de julio y finaliza a fines de septiembre, pero mantiene la idea de poder extenderla. En esta nota, conocemos al participante cordobés que nos trae el alfajor de fernet.
 

Image description

Para conocer el detrás de escena de esta promoción, le realizamos algunas consultas a Malena Martin, gerente de Marketing de Flybondi:

-¿Por qué el alfajor de fernet? 
-Nos contactamos con varios emprendimientos de Córdoba, todos interesantes y con necesidades debido a la pandemia, pero buscábamos productos característicos de nuestros destinos que representen la cultura y sus costumbres. Por eso, decidimos avanzar con los Alfajores de Fernet, un producto que sin duda refleja dos íconos de Córdoba.
 


-¿Qué parametros usaron para elegir los emprendedores?
-Básicamente nos enfocamos en que fueran productos o tuvieran materias primas del destino, que se beneficie del turismo y que nuestros pasajeros pudieran adquirirlos no solo para ayudar, sino como recuerdo o regalo del destino que visitaron. 

-¿Hubo más candidatos de Córdoba?
-Sí, tuvimos más candidatos en Córdoba y en todos los destinos en los cuales comenzamos la campaña. Nos hubiera gustado poder avanzar con todos pero era importante enfocarnos en darles visibilidad a cada uno como se merece y poder lograr un objetivo que realmente los ayude en este momento tan especial, por ese motivo optamos por elegir uno por destino.
  
-¿Se van a sumar más?
-Nuestra idea es poder seguir ayudando a los emprendedores con un proyecto a largo plazo, todavía nos faltan muchos de nuestros destinos, pero seguramente vamos a realizar distintas iniciativas para seguir aportando al crecimiento de las economías de nuestros hermosos destinos.
 


Y para conocer al emprendedor local, fuimos por las respuestas de Gerardo Seghezzi, gerente general y responsable de Prensa de Alferneé:

-¿Cómo llega la empresa a la promo de FlyBondi?
-Llegamos a participar de la campaña “Ayudá a tu destino”, a partir de que Flybondi se contactó con nosotros.
 
-¿Qué expectativas manejan?
-Las expectativas son excelentes. Creemos que es una oportunidad única para una pyme del interior, con un producto que se destaca por ser bien cordobés. Realmente es una idea excelente por parte de la aerolínea, ya que nos acerca a un mayor público.
 
-¿Cómo es la venta e interacción con el cliente?
-La interacción la efectúa directamente Flybondi a través de su sitio online. Nosotros recibimos el pedido, lo preparamos y lo entregamos en el Aeropuerto Internacional Ing. Ambrosio Taravella”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?