“Como el filo de un cuchillo”, la novela de dos consultores cordobeses (basada en hechos reales y ambientada en el fin del mundo)

Los consultores Olga L. Strombolo y Juan I. Bossa presentan su primera ficción. El evento se realizará el próximo viernes 14 de agosto a las 18 hs de manera virtual y será abierto a todo el público.
 

Image description
Olga Lucía Strombolo y Juan Isidoro Bossa, autores de "Como el filo de un cuchillo" y consultores en Bossa Strombolo Consultores
Image description

Después de más de 30 años trabajando juntos, los consultores en management empresarial, Olga Lucía Strombolo y Juan Isidoro Bossa (Bossa Strombolo Consultores), se animan a un desafío distinto y publican su primera novela: “Como el filo de un cuchillo”. Este es el tercer libro que escriben de manera conjunta, pero se trata de la primera ficción publicada por los autores. 
 
El lanzamiento oficial de este proyecto se realizará el viernes 14 de agosto a las 18 hs y contará con la participación de ambos autores, junto con la mediación del periodista Eduardo Ibáñez Padilla. Además, participarán otros invitados especiales y habrá un espacio de preguntas para la prensa y el público.
 


Inspirada en hechos reales, la obra resume muchas de las vivencias profesionales (y personales) de sus autores, para crear una ficción que fluctúa entre el romance, la aventura y el contexto histórico, teñida de inesperados toques mágicos.
 
Como el filo de un cuchillo” cuenta la historia de Emma Williams, una asesora de empresas perteneciente a una familia inglesa radicada en Tierra del Fuego, que vive en dos universos antagónicos. Su mundo es el de los negocios; lo demás pareciera que no existe, excepto por los cánticos lastimeros que afloran en sus sueños…
 


La novela acaba de ser publicada en la plataforma Amazon, y se puede conseguir en formato ebook aquí.
 
Para participar del evento, solo deberás ingresar al siguiente link 10 minutos antes de la presentación: https://youtu.be/otfqHBjO1Xk
 
Sobre los autores
Olga Lucía Strombolo
y Juan Isidoro Bossa están casados y residen en la ciudad de Córdoba, Argentina. Han realizado su trayectoria profesional y empresaria en forma conjunta desde 1989, cuando fundaron Bossa Strombolo Consultores. En el pasado, publicaron dos libros académicos: Migrando, de Recursos Humanos a Gestión Estratégica de Personas y Dirigiendo las organizaciones del tercer milenio, orientados a sus actividades de docencia universitaria, a nivel de grado y postgrado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?