Cómo construir Océanos Azules (donde no "molesta" la competencia).

No se trata de destruir la competencia sino de convertirla en irrelevante creando un salto en el valor para los clientes y usuarios, dicen los organizadores del Seminario Internacional de Innovación que se realizará en Córdoba los próximos 7 y 8 de octubre.
Sucede que muchas veces nos encontramos con ambientes feroces, muy difíciles y cerrados a la hora de competir (océanos rojos) y lo que busca este seminario es mostrarle a los asistentes cómo convertirlos en mercados tranquilos (u océanos azules).
La UE Siglo 21 y el Tecnológico de Monterrey firmaron un acuerdo de colaboración para dictar este seminario dirigido a directivos ejecutivos y que abordará temas como: Crear nuevos espacios de consumo; Centrarse en la idea global, no en los números; Ir más allá de la demanda existente; Asegurar la viabilidad comercial del océano azul; Innovación estratégica.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.