Comercios y servicios más “productivos” que nunca.

Se sienten discriminados y lo dicen a viva voz. Bajo el lema “El comercio es producción” los empresarios de comercio y servicios aprovecharon el atril del seminario “El Comercio futuro: perspectivas y desafíos”, organizado por la Cámara de Comercio de Córdoba y su par nacional, para reclamar por los mismos derechos de sus pares industriales. Esto es, incentivos a las inversiones, acceso al crédito y menos presión impositiva. Y respalda en el reclamo con datos empíricos: comercio y servicios representa el 68% del PBI y da trabajo a 3,7 millones de personas en todo el país (65% del empleo formal). En la lista de las cosas que le quitan el sueño a los comerciantes habría que agregar además lo que elegantemente llaman competencia desleal, que no es otra cosa que la venta de mercadería “en negro”.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.