Comafi desplegó (ante las Pymes) todo su abanico de posibilidades para financiarlas

En un evento del que participaron pymes cordobesas, el Banco Comafi dio a conocer las nuevas formas de financiamiento.

Image description

Gabriela Tolchinsky, CEO The Capita Corporation, indicó como “vehículo eficiente para generar inversión y trabajo” al Leasing con el cual se pretende dar financiamiento a todos los bienes de capital (como rodados vinculados con la actividad comercial, construcción, maquinaria agrícola y más piezas indispensables para el crecimiento). Además, brindó cifras de la distribución de la cartera donde en la clasificación por tipo de empresa, Mi Pymes recibe el 47% y en una separación por tipo de bien, un 34% se destina para transporte y logística, un 21% a tecnología, un 14% a equipos industriales y una variedad de entre 4% y 8% a la maquinaria. Dicho por Tolchinsky, se puede financiar el 100% del equipo, encontrando una ventaja en que el IVA no se paga al inicio, sino que “se prorratea con cada cuota y la cuota puede ser deducida del impuesto a las ganancias”.
 


Pero no solo ella trajo las buenas nuevas a las pymes, también Alejandro Haro, CEO de Comafi Bursátil, hizo foco en el Mercado de Capitales a través de la emisión de ON (obligaciones negociables avaladas) como otra posibilidad de financiamiento que el Banco Comafi lleva adelante. En un plazo de 45/60 días una ON Pyme avalada puede obtener un monto máximo de $ 800 millones (que se asemeja al de las grandes empresas) con un plazo de hasta 3 años. También comentó los productos según el plazo de vencimiento que tienen a disponibilidad las pequeñas y medianas empresas, como en el corto plazo cheques de pago diferido y en el mediano plazo se encuentran los pagarés, los fideicomisos y las obligaciones negociables.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.