Colegio Alemán tiene un plan para el 2020.

En un país donde el largo plazo pasa por el próximo año calendario, que una institución educativa mire la próxima década no deja de ser un soplo de aire fresco. Y en esas anda el Colegio Alemán que puso manos a la obra para ampliar sus instalaciones, modificando parte de lo que ya tiene construido y sumando más metros cuadrados.
- ¿Cuáles son las ampliaciones que tienen previstas?-, preguntamos.
- Vamos a construir 1.400 m2 nuevos: 10 nuevas aulas, una biblioteca de 200 m2 y un aula magna, entre otros proyectos-, nos cuenta Ezequiel Attiná, secretario de la Comisión Directiva de la institución.
- ¿En qué etapa están actualmente?
- Todo esto es parte del proyecto "Colegio Alemán 2020" que empezó en octubre y que es una primera instancia se abocó a la modificación de todo el kinder, que estará terminado en marzo de 2011.
El proyecto contempla además modificar y ampliar otros 500 m2 que incluyen los comedores y los baños y techar la pileta semiolímpica (cuya obra comienza en febrero). (Mirá los renders de cómo quedará el colegio -y el master plan- en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).

Image description
Image description
Image description
El plan general del proyecto contempla:

• Ampliación del nivel inicial en 450m2 aproximadamente, creando:
- 2 nuevas aulas de 5 años.
- Una nueva cocina de mayor tamaño y mejor distribución.
- Un comedor propio (nuevo).
- Una sala de plástica.
- Una nueva biblioteca.
- Una nueva batería de baños.

• En Nivel Primario y Secundario se prevé la construcción de
- 7 nuevas aulas de idioma.
- 1 sala de plástica / Laboratorio Ciencia.
- 1 gran biblioteca que triplicará el tamaño de la actual (Tendrá 220 m2).
- 1 Aula magna.
- Ampliación del actual comedor del primario, permitiendo albergar a la totalidad del mismo.

• Finalmente:
- 1 nueva sala de maestros

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.