Cofarsur invierte $80 M en un centro logístico (mayor eficiencia y venta de medicamentos en 3.600 m2)

El nuevo Centro de Distribución integral de Droguería Cofarsur tendrá tecnología de última generación automatizada sobre un lote de 20.000 m2. Se inaugurará aproximadamente en un año y permitirá mayor eficiencia en la provisión acompañando el proceso de expansión de la empresa.

Image description
Image description

La cordobesa Cofarsur -especializada en la distribución y venta de medicamentos y artículos de cosmética- anunció hoy la construcción de un Centro Logístico Integral automatizado en el sudoeste de Córdoba, que le permitirá una mayor eficiencia en el estibaje, expedición y distribución de productos a su red de clientes.  

El diseño de la planta y layout responde a las tendencias de clase mundial en logística para este tipo de productos con sectores de depósito acondicionado para el correcto almacenamiento de cada artículo, cámara de frío, línea de preparación de pedidos totalmente automatizada y robotización en la preparación de artículos de ?alta rotación. Además contará con oficinas y un auditorio.

La tecnología del nuevo centro permitirá ser mucho más eficientes de cara al plan de crecimiento para los próximos 5 años, donde preven crecer un 50% la colocación de productos que hoy llega a los 17 millones de unidades anuales. Los directivos planean una mayor penetración en las plazas donde ya opera, tal el caso de provincia de Córdoba, norte de La Pampa, noroeste de Buenos Aires, San Luis y el sudoeste de Santa Fe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.