Coca-Cola Andina Argentina entre workshops de proveedores y ladrillos ecológicos

Coca-Cola Andina Argentina realizó un nuevo Workshop de Proveedores y montó su refugio construido con ladrillos ecológicos.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Días atrás se llevó a cabo el segundo Workshop de Proveedores en la planta de Coca-Cola ubicada camino a Monte Cristo.

La actividad fue organizada por el área de compras, apuntando a incentivar a las empresas que trabajan con la compañía a innovar y crecer de forma sustentable, compartiendo información y tendencias que ayuden a generar nuevos y mejores negocios.

Con la participación de más de 70 proveedores de diferentes rubros a nivel local, nacional e internacional se tocaron temas relativos a la compañía, como compras, marketing y sustentabilidad planteando los desafíos que el futuro demanda.

Por otra parte, la novedad es que Coca-Cola Andina tiene su refugio de colectivos hecho de ladrillos ecológicos. La garita fue construida con los ladrillos de materiales reciclables que fabrica la Fundación Eco Inclusión.

El embotellador cordobés apadrinó a través del programa gubernamental Emprende Industria a la Fundación Eco Inclusión para ayudar a impulsar su iniciativa sustentable.

Estos emprendedores a partir del reciclado del pet, fabrican ladrillos que se destinan principalmente a la construcción de proyectos con impacto social.

De esta manera, Coca-Cola Andina ya cuenta con su garita ecológica en la parada del transporte que utilizan los colaboradores de la empresa. Para la construcción de la misma, se utilizaron 900 ladrillos elaborados con 18.000 botellas de plástico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.