Carlos Paz se prepara: abren al turismo cordobés y crecen las expectativas para enero (los precios subieron casi 40%)

(Por Sofía Ulla) Llega el calorcito y todos empezamos a desear estar de vacaciones y relajarnos en algún lugar de las sierras. Carlos Paz, un indiscutido de Córdoba, ya se “frota las manos” esperando la llegada de turistas. Si bien este fin de semana la apertura será para cordobeses, ya visualizan la temporada completa. Veamos.

Image description

Uno de los últimos sectores en abrir sus puertas es el turístico. Pero los hoteles cordobeses volverán a reencontrarse con sus huéspedes este fin de semana luego de 8 meses de inactividad.

Si bien algunos podían albergar a personal esencial, todavía no estaban habilitados para recibir turistas. 

En cuanto a las reservas, Fernando Tadivo, coordinador de Turismo de Villa Carlos Paz, sostiene que son “normales” y las compara con cualquier año a mediados de diciembre. Lo que sí resalta es que la gente elige cabañas antes que hoteles: “Las eligen por el tema de llevar su propia mercadería, por evitar contactos”.

Leonardo TatiGonzález, presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Villa Carlos Paz, además, agrega: “Las reservas son muy tibias, pero hubo muchas consultas”.

“Que vengan tranquilos”

En cuanto a los protocolos, ambos coinciden en que han trabajado mucho en ellos y en los elementos de seguridad para que cada turista que pise la ciudad se sienta cuidado.

Por ejemplo, habrá más información turística disponible, mayor inversión en cartelería, utilización de códigos QR, información disponible para saber qué hacer en casos sospechosos de COVID-19, entre otras cosas.

Los 370 establecimientos registrados y habilitados (unas 40.000 plazas) se manejarán con protocolos que ya había emitido Turismo de Nación en junio. “Y la Agencia Córdoba Turismo los evaluó y consideró que no había nada que agregar”, comenta González.

En cuanto a los precios, hay aumentos de entre el 35% al 45% con respecto a la temporada anterior. Por ejemplo, una habitación para 2 personas con desayuno incluido en hoteles de 1 o 2 estrellas ronda los $ 3.000 por noche; y en los 3 estrellas ya asciende de $ 5.000 a $ 7.000 por noche.

Ambos representantes coincidieron en lo que esperan para la temporada. Tadivo sostuvo que “dentro de la rareza de la situación, las expectativas son buenas y dependemos de cómo se maneje el turista, confiamos en la responsabilidad social”. González agregó que “si bien las reservas vienen con lentitud, queremos y deseamos empezar a trabajar -aunque sea- al 50% de una temporada normal”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?