Bancor amplía monto máximo de sus créditos hipotecarios Procrear (hasta $ 1,9 millón)

El Banco de Córdoba anuncia que -en el marco de las nuevas condiciones informadas por Procrear- ofrecerá una ampliación en el monto máximo de su préstamo hipotecario de $ 1.600.000 a $ 1.900.000 para aquellos clientes que hasta el momento no hayan elegido propiedad.

Image description

De esta manera, 1.000 familias se verán beneficiadas por la extensión del plazo para presentar la propiedad hasta el 30 de abril y el valor de la misma podrá ser de hasta $ 2,3 millones.

Además, las familias podrán recibir en promedio un monto adicional en subsidio de $ 100.000, si bien el valor máximo del subsidio se mantendrá.

Por otro lado, el beneficio de la baja de ingresos brutos otorgado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba permite que Bancor pueda mantener la tasa de interés en 4,75% TNA.

El Banco de Córdoba finalizó el mes de enero con el otorgamiento de 160 hipotecarios y se estima para el mes de febrero la colocación de otros 180 préstamos.

En 2017, el Banco de Córdoba otorgó 1.344 préstamos hipotecarios entre su línea propia CASA Bancor y los préstamos hipotecarios Procrear, por un monto de $ 1.000 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.