Banco Macro lanzó una nueva edición de Naves junto a IAE Business School ($ 16 millones de inversión)

Por cuarto año consecutivo, Banco Macro lanzó una nueva edición del programa Naves, la competencia de proyectos que posibilita a los emprendedores convertir sus ideas en iniciativas en marcha y a las nuevas empresas fortalecer sus modelos de negocio.

Image description

En su objetivo de avanzar hacia la federalización de la competencia, se agregaron en esta edición las localidades de Tandil y Oberá que se suman a Santa Fé, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Córdoba, Rosario, Salta, Jujuy y Tucumán.

“Nuestra idea es seguir federalizando cada vez más este gran programa empoderando a las pymes y contribuyendo a la creación de más y mejores empresas para potenciar el desarrollo de Argentina y la región. Por eso en esta edición, los proyectos ganadores serán evaluados para acceder a una propuesta de financiación del proyecto,” destacó Milagro Medrano, gerente de Relaciones Institucionales de Banco Macro.

Se pueden presentar proyectos de todos los sectores, ya sean industriales, de servicios, diseño tecnológico, agro-business o con fines sociales. El programa brinda  a los participantes las herramientas para definir sus modelos de negocio y participan en un ciclo de formación, acompañamiento y networking, generando vínculos con diferentes actores claves para el desarrollo de sus iniciativas. Además, durante todo el proceso, diferentes actores de la Red de Apoyo de Naves evaluarán el proyecto aportando sus enfoques, recomendaciones, observaciones y contactos.

El inicio del 1er seminario en la Ciudad de Córdoba se llevará a cabo en el Centro de Eventos y Convenciones de Dinosaurio Mall el día 22 de mayo y finalizará el 27 de junio.

En la primera etapa de Naves Federal se realizarán cuatro seminarios en cada sede a cargo del IAE. Durante junio y julio, se seleccionarán a los cinco ganadores provinciales que viajarán a Buenos Aires a participar de Naves Nacional. En esta etapa, se dictarán cuatro seminarios en el Campus del IAE Business School en Pilar.

Además, Banco Macro financiará, una vez concluida la final de Naves Nacional, el viaje de tres participantes (primer puesto de cada categoría de Naves Nacional) quienes realizarán un Viaje de Formación Internacional a Israel, el mayor polo de emprendedurismo innovador, que les permitirá aprender cómo construir un emprendimiento potente, con proyección global, orientación al futuro y conexión con el poder de la innovación.

“En la Argentina las pymes representan más del 60 % del empleo y más del 40 % del PBI industrial. Por dicha razón, el acompañamiento a pequeñas y medianas empresas como a emprendimientos es uno de los pilares en los que se basa la estrategia de sustentabilidad de Banco Macro. En esta oportunidad, estamos sumamente entusiasmados de volver a realizar el programa cada vez más federalizado y de realizar el Viaje de Formación Internacional a Israel por segundo año consecutivo,” indicó Milagro Medrano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.