Baco Club va por los 1.000 socios cordobeses.

El club privado de vinos tiene en todo el país alrededor de 7.000 socios, con muy buena llegada en la Patagonia pero con una presencia casi nula en Córdoba y Rosario. Y esto es justamente lo que se han propuesto revertir. “Actualmente tenemos en Córdoba unos 300 socios nada más, por eso este año decidimos encarar esta plaza para hacerla crecer”, nos cuenta Alfredo Terzano (foto), director de Club Baco.
Estudios de marketing, focus groups y una alianza estratégica con el Sheraton Córdoba Hotel son las bases con las que Terzano quiere llegar a los 1.000 socios cordobeses.
¿El diferencial? La exclusividad de sus productos. “Nosotros probamos unos 200 vinos por mes y elegimos sólo uno”, dice.
Asociarse a este club tiene un costo de $ 250 por mes e incluye el envío mensual de una caja de vinos -de una bodega distinta cada vez- y la revista Elixir.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.