Autocrédito continúa expandiéndose: abrió tres sucursales en el país (una empresa que acompaña a la mujer y su crecimiento laboral)

La compañía líder en sistema de capitalización de la Argentina, a principios de año desarrolló un plan de expansión, con el objetivo de abrir nuevas agencias y brindar oportunidad a nuevos inversores. Siguiendo este plan, recientemente inauguró nuevas agencias en el país, lo cual requirió de una inversión de más de $ 9 millones. Autocrédito además abre oportunidades para mujeres emprendedoras y lanza un plan para la apertura de nuevas Agencias Oficiales. 

Image description
Image description
Image description

Autocrédito posee más de 30 años de actividad comercial, cuenta con una red nacional compuesta por más de 53 agencias oficiales distribuidas en todo el país, y posee una cartera con más de 300.000 suscriptores activos.

Recientemente la compañía líder en sistema de capitalización de la Argentina comunicó la apertura de nuevas agencias oficiales en Mendoza, Chaco y Corrientes, para lo cual se requirió de una inversión superior a los $ 9 millones. Esto se traduce en más de 45 nuevos puestos de trabajo, alquiler de local, compra de flota de autos e inversión en promoción.

Este plan de expansión de Autocrédito ofrece una oportunidad para que inversionistas y/o empresarios, con experiencia en negocios de comercialización de intangibles, y amplia convicción sobre el valor de los RR.HH. para el éxito de un negocio, puedan sumarse y ser parte de un modelo de alta rentabilidad. El proyecto de inversión, ofrece como aspecto más relevante, una rápida recuperación de la inversión, estimada en 12 meses con un break-even en el mes 8.

"Estamos convencidos que esta es una oportunidad única de comercializar un producto masivo a un precio accesible dirigido a un mercado de clientes potenciales compuesto por más del 80% de la población y, a su vez, es hacerlo dentro de la compañía más exitosa de su rubro que se distingue por incorporar constantemente avances tecnológicos para simplificar y abaratar costos a la hora de comercializar sus productos", expresan desde Autocrédito.

La compañía muestra como zonas de interés para su expansión a: Tigre, San Fernando, La Plata, Morón, Merlo y Avellaneda, Ezeiza, Monte Grande; Temperley. Y en el interior en: San Luis; Córdoba, Río Cuarto; Santa Fe, Rosario; Tucumán; Santiago del Estero; La Pampa, Santa Rosa; Mendoza; San Juan y Corrientes.

El rol de la mujer en Autocrédito
La empresa busca reconocer en la mujer una mirada diferente del negocio, "su fuerza y empoderamiento aportan nuevas ideas, proyectos y opiniones", mencionan desde Autocrédito, agregando: "formar parte de una red comercial, es un gran logro que les permite desarrollarse, interactuar con pares, aprender y superarse".

Autocrédito cuenta con más de 419 mujeres trabajando en diferentes áreas y secciones, y cuatro de ellas dirigen sus propias agencias oficiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.