Atención emprendedores conscientes (de triple impacto): Mayma los está buscando para apoyarlos

El programa brindará seminarios con expertos en sustentabilidad de Latinoamérica, buscando así fomentar un rápido accionar en temas socio-ambientales de la región. Mirá cómo ser parte.

Image description

Mayma relanza el Programa de Impacto Latam que ya cuenta con 15 años de trayectoria en el país y 3 años en Chile, Colombia, México y Uruguay. El mismo tiene como objetivo acompañar y potenciar a los emprendedores conscientemente sustentables del país para generar un cambio hacia la economía más humana, equitativa y regenerativa. 

Además cuenta con una destacada propuesta de vinculación territorial en: Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Patagonia, Santa Fe y Salta, con seminarios reflexivos con expertos en sustentabilidad de la región, encuentros de vinculación y práctica para grupos reducidos, mentoría personalizada, eventos con jornadas específicas como el Ideatón en julio y finalizando con el Encuentro Latinoamericano de Emprendedores de Impacto en octubre. 

Entre los expertos invitados se destacan Giselle Della Mea (3Vectores-Uruguay), Daniela Bolivar (PESLatam-Bolivia), Ronald Sistek (Asesorías O2-Chile), Celestina Abalos y Viviana Figueroa (Pueblos Originarios-Argentina), Jorge Bizama (Engrana Chile), entre otros. 

"Si sos un emprendedor consciente de la realidad transformadora que Latinoamérica necesita, queremos acompañarte. Desde Mayma fortalecemos emprendedores que promueven una economía más humana, equitativa y regenerativa hace 15 años. Y sentimos que la urgencia es absoluta. Es hoy, es ahora", indica con fuerza y compromiso Margarita Carlés, co-fundadora de Mayma

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de mayo en www.mayma.lat

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.