El trabajo de investigación ganador se hizo acreedor de $150.000 que deberán ser destinados a la ejecución del proyecto. A su vez, la Mención Especial Fundación Arcor consta de un premio de $65.000 para la ejecución y/o implementación del proyecto.
El proyecto ganador fue el titulado “Alimentos novedosos elaborados a partir de frutos de chilto nativos de Argentina con propiedades funcionales”, realizado bajo la dirección de la Dra. María Inés Isla de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, de la Universidad Nacional de Tucumán e INQUINOA (Conicet).
Además, Fundación Arcor entregó la “Mención Especial Fundación Arcor” al trabajo titulado “Desarrollo de productos panificados y pastas frescas aptos para celíacos en base a mezclas de harina de quinoa y distintas variedades de maíz”, dirigido por la Dra. Rebeca Inés Ponce, perteneciente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy.
Arcor reconoció a innovadores ($150.000 para el proyecto ganador)
Grupo Arcor y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica entregaron el “Premio Arcor a la Innovación”. El acto se realizó el miércoles 23 de septiembre en el pabellón de las Bellas Artes de la Universidad Católica Argentina y estuvieron presentes el Contador Luis Pagani (Presidente de Grupo Arcor),el Dr. Fernando Goldbaum (Presidente del Directorio de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica), el Mg. Juan Soria (Director de Vinculación Tecnológica del CONICET), el Dr. Gabriel Raya Tonetti (Gerente Corporativo de Innovación Estratégica y Tecnológica) y Santos Lío (Gerente de Fundación Arcor), entre otras importantes autoridades oficiales y de la compañía. Mirá cuál fue el proyecto ganador.
Tu opinión enriquece este artículo: