Apostar y crecer: con un crédito del BICE, Alican invierte $ 150.000 en su planta de Alcira Gigena (aumenta 20% su capacidad)

La empresa cordobesa, específicamente de Río Cuarto, tecnifica su planta para desarrollar nuevos alimentos que sustituyen importaciones premium y duplican exportaciones. El crédito lo anunciaron el presidente del BICE, José Ignacio de Mendiguren, y el titular de la empresa Daniel Córdoba. Te contamos.

Image description
Image description

A veces es necesario un “empujoncito” para seguir creciendo. Así lo hizo Alican, ya que con un crédito de BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior), la empresa de alimentos para mascotas Alican invierte $ 150 millones en su planta ubicada en el parque industrial Alcira Gigena, en Río Cuarto, Córdoba. 

¿De qué se trata esta inversión? La firma aumentará un 20% su capacidad de producción y desarrollará nuevos alimentos para sustituir importaciones y duplicar exportaciones. 

En el anuncio del convenio estuvieron presentes el presidente de BICE, José Ignacio de Mendiguren, el titular de la empresa, Daniel Córdoba, y la directora financiera y accionista de la compañía, Carina Márquez

Mendiguren indicó que “Este es otro sector que muestra nuestra capacidad de agregarle valor a los productos primarios. Una tonelada de alimentos para mascotas vale hoy en promedio US$ 900, pero en productos premium llega a valer más de US$ 2.000 y se espera que siga subiendo en el mundo en los próximos años. La inversión de Alican genera una mejora concreta en la calidad del producto y por ende más ingresos para el país”. 

Por otro lado, Daniel Córdoba sostuvo que “Es muy importante contar con financiamiento a largo plazo, con tasas razonables, para que las empresas puedan modernizarse, crecer, exportar e incorporar nueva tecnología en el país para brindar productos sustentables con valor agregado y los más altos estándares de calidad”. 

¿Cómo será la financiación? El proyecto constará de un crédito de $ 75 millones con tasa bonificada por el FONDEP del Ministerio de Desarrollo Productivo y otorgado a un plazo de 6 años, con 1 año de gracia. La inversión total de la firma asciende a $ 150 millones.

Alican destinará la inversión a la compra de equipamiento para ampliar un 20% la capacidad de producción, pasando de 2.500 toneladas de alimento por mes a un total de 3.000 toneladas. 

En este sentido, el “refuerzo” servirá para que la firma lance nuevos productos súper premium, acordes a la tendencia del mercado que va hacia una mayor sofisticación y también planean aumentar su dotación de empleados un 10%. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos