Ándale, ándale… Evoltis exporta conocimiento y llega con sus soluciones tecnológicas a México

La firma que dirige Marcelo Bechara (foto) se afianza en el mercado regional ofreciendo soluciones multicanal y multiplataforma para contact centers, redes sociales, CRM, aplicaciones mobile, business intelligence, entre otras. Ya operaba en Argentina, Uruguay y Paraguay.

Image description

Evoltis, la empresa especializada en ofrecer soluciones para optimizar la experiencia de clientes, anunció su desembarco en México, posicionándose así en las principales plazas de habla hispana de Latinoamérica.

“Estamos transitando la economía del conocimiento y la colaboración donde las empresas están frente a Clientes cada vez más exigentes, informados, multigeneracionales, hiperconectados, que buscan referencias y más amigos de la tecnología y que requieren compromiso, experiencia y calidad. Desde Evoltis a través de un abordaje integral, estamos preparados para aportar herramientas innovadoras en cada punto de interacción del Cliente con la Empresa, atributos que nos permitirán crecer en la Región” remarcó Bechara.

Desde hace casi dos décadas, la empresa cordobesa desarrolla e implementa desde sus headquarters ubicados en esta ciudad soluciones tecnológicas y de infraestructura para clientes de la región. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.