American Tourister (la segunda marca de Samsonite) desembarca en la Argentina con CR7 y sus valijas

American Tourister, la empresa de equipaje del Grupo Samsonite, es la segunda más vendida del mundo con presencia en más de 90 países; ahora llega a la Argentina con cuatro líneas de productos y Cristiano Ronaldo como embajador.

Image description

American Tourister propone “una colección de equipajes actual, joven y llena de color que incluye maletas rígidas, valijas blandas y accesorios en colores plenos y vibrantes, terminaciones de primera calidad, interiores funcionales, materiales de gran durabilidad y resistencia para los viajeros jóvenes”.

Las líneas de producto hardside que llegan al país son Acura, Curio - incluyendo la edición limitada CR7 - Sundown y Tropical Softside. Cada una de ellas presenta una opción de valija grande, mediana y de cabina en colores golden, spicy peach, denim blue, vivid blue, purple, pink, turquoise, coral y black, que irán desde los $ 2.490.

“Luego de un 2017 exitoso y con un crecimiento de ventas del 34.9% en América Latina con respecto al año anterior, American Tourister -con presencia en más de 90 países del mundo- llega al país para conquistar a los argentinos con espíritu joven, que con su ADN relajado, divertido y tecnológico disfrutan de viajar y de los placeres”, comenta Ramesh Taiwala, CEO de Samsonite Corporation.

Con la marca Samsonite, durante 2017 la empresa creció en todas las regiones donde está presente siendo América Latina la más destacada con un 21%. La siguieron Europa con un 9%, América del Norte con un 5% y Asia con un 3%.

Lo mismo sucedió con American Tourister: la marca aumentó su market share en casi un 35% en la región latinoamericana mientras que en Europa superó los 24 puntos de crecimiento, en América del Norte pasó el 7% y en Asia creció un 1,4%.

“Estamos creciendo fuertemente en el mundo. En 2017, concretamos ventas netas de 573 millones de dólares y la región de América Latina es el mercado que más creció en este período. Argentina es un país estratégico para seguir afianzándonos en el Cono Sur, como así también para continuar desarrollando nuestro plan de ventas minoristas a través de puntos de locales físicos y canales online”, agregó el ejecutivo.

Los productos ya están disponibles en los principales retailers de todo el país y también pueden adquirirse online través del sitio web oficial de Samsonite en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.