Alt9 Coworking, la nueva opción para trabajar en pleno centro cordobés (refundando el edificio Ames)

(Por Sofía Ulla) “Alt Nueve” forma parte de la revalorización y refundación del centro cordobés. Se ubica en Entre Ríos (esquina Buenos Aires) en pleno microcentro, rodeado de oficinas y bancos. Ofrecen planes en espacios compartidos y oficinas privadas (de 4 a 6 personas). Veamos.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Alt 9 se ubica en el emblemático Edificio Ames del centro de la ciudad, un clásico de la arquitectura cordobesa. Matías de Alt9 sostiene: “Las oficinas las comenzó alquilando mi abuela y ahora (después de 60 años) quisimos modernizarlo un poco, reformar las oficinas y adaptarlas a algo más actual”.

Así, el coworking de Entre Ríos esquina Buenos Aires, dejó la oficina clásica para convertirse en un espacio de coworking, manteniendo lo moderno del edificio y ofreciendo espacios amplios con iluminación natural.
 


El lugar cuenta con espacio para 40 personas, aunque en estos momentos se encuentran trabajando al 30% de la capacidad total. 

En cuanto a los planes, se adecúan a los 24 puestos compartidos y a las 2 salas de reuniones. Los primeros, por ejemplo, tienen 3 modalidades: 

  • por día: $ 1.700 + IVA
  • flex: tres veces por semana, abonando $ 4.500 mensuales (+ IVA).
  • full: $ 6.000 mensuales (+ IVA), con 5 días a la semana.

Además cada plan tiene una determinada cantidad de horas de uso de las oficinas privadas (para 4 o 6 personas). También hay un espacio para workshops y talleres con capacidad para 25 personas. 

En cuanto al público, cuentan con varios convenios con hoteles para que los viajantes puedan trabajar en el coworking. Además, según cuenta Matías, “la modalidad home office era cómoda al principio pero ahora varios vienen a trabajar a los coworkings”.

También hay promociones: para nuevos “coworkers”, los precios se pueden obtener con 2x1 con otra persona (por el primer mes) o con un 20% menos -por el primer mes- si es una sola persona.
 


¿Y los protocolos?
“Teníamos todo listo para abrir el 1° de marzo, nos demoramos con algunas cosas y nos agarró la cuarentena” relata Matías

Actualmente están aplicando varios protocolos de higiene y seguridad: coordinan con los coworkers para que usen las salas de reunión escalonadamente; hay kits sanitizantes; la movilidad dentro del espacio es con tapabocas; se les pide una declaración jurada cuando ingresan al coworking, entre otras.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?