Acertamos en 9 de los 16 premios de PaP (y en todos los más importantes).

Nuestro voto-pronóstico en los premios a El Empresario del Año y los Mejores del 2010 que entrega la revista Punto a Punto en función al voto de sus suscriptores estuvo muy "afinado". De las 16 estatuillas acertamos en 9 y en las preferencias de los InfoNautas sólo no hubo coincidencia en La Empresa Revelación (nuestros lectores dijeron GNI y los de PaP votaron por Metalúrgica Roma) y en El Producto del Año (los InfoNautas se inclinaron por Naranja Mo y los PaPNautas por el vuelo Córdoba - Madrid de Iberia).
Sí acertamos en los premios mayores: El Empresario del Año (Américo Alladio), La Empresa del Año (Tarjeta Naranja), El Gerente del Año (Mario Cúneo) y El Emprendimiento del Año (Sanatorio Allende del Cerro).
Una tabla con los ganadores en el voto de los suscriptores de PaP y nuestro voto-pronóstico en nota completa.

Image description
Rubro Ganador PaP Ganador IN
El Empresario del Año Américo Alladio Américo Alladio (1)
La Empresa del Año Tarjeta Naranja Tarjeta Naranja (1)
El Gerente del Año Mario Cúneo Mario Cúneo (1)
El Emprendimiento del Año Sanatorio Allende del Cerro Sanatorio Allende del Cerro (1)
La Empresa Revelación Metalúrgica Roma GNI (1)
La Ejecutiva del Año Laura Paserini Pamela French (1)
El Entrepreneur del Año Miguel Mizzau (AgroEmpresa) Miguel Mizzau (AgroEmpresa) (2)
La Agencia de Publicidad del Año Romero Victorica Romero Victorica (1)
El RR.PP. del Año María Marta Toniutti Nowell María Marta Toniutti Nowell (1)
El Vendedor del Año Roberto Acquavita Ricardo Hansen (2)
El Joven Ejecutivo del Año Lorena Gasser Corina Lozada (2)
El Evento Empresario del Año Inauguración de Osde Inauguración de Osde (2)
El Show del Año Rally Dakar 2010 Rally Dakar 2010 (2)
El Producto del Año Naranja MO Vuelo COR-MAD de Iberia (1)
El Marketinero del Año Pablo Marzari Felipe Seia (2)
El Restaurante del Año Goulu Goulu (2)
(1) En estos rubros fueron los lectores de InfoNegocios los que ejercieron su preferencia a través de su voto en una encuesta en El Diario de InfoNegocios.
(2) En estos rubros -por cuestiones de tiempo- el voto lo realizó Iñigo Biain en función de su pronóstico personal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?